El pasado 26 de junio, Lexmark realizó en Chile el evento que marcó el cierre de su Roadshow en el Cono Sur. En esta edición, la compañía presentó las impresoras multifunción CX951 y CX962 de la Serie 9, que se suman a un portafolio enfocado en la versatilidad, la simplicidad y la sustentabilidad.
Durante la jornada, los asistentes tuvieron la oportunidad de participar en presentaciones lideradas por Daniel Rueda, Sales & Managing Director for Multi Country; Diego Sarria, Channel Account Manager para Bolivia, Chile y Perú; y Fabio Rosa, Gerente de Marketing y Producto para Latinoamérica, en Lexmark.
“La serie 9 es un lineal de productos que cuenta con capacidad de trabajo A3 y hojas especiales. Para este evento, hemos invitado a canales indirectos de venta de Lexmark en Chile”, comentó Rosa. Además, detalló que la lista de invitados estuvo compuesta por dueños de canales y directores de venta.
Los nuevos equipos presentados se destacan por su versatilidad y rendimiento. Ofrecen compatibilidad con una amplia gama de medios y permiten utilizar papeles de hasta 300 g/m², adaptándose a distintas necesidades de impresión profesional. Con velocidades de impresión de hasta 45 páginas por minuto, los dispositivos garantizan impresiones nítidas y vívidas, mientras que la funcionalidad de escaneo a doble cara y una pantalla táctil a color de 25 cm permiten operar de forma intuitiva y ágil.
“La Serie 9 es una respuesta a una solicitud histórica de nuestros canales, que buscaban un equipo A3 complementario a la línea A4 que ya comercializan”.
Fabio Rosa, Gerente de Marketing y Productos para Latinoamérica en Lexmark.
Según Rosa, estos nuevos modelos pueden aplicarse en proyectos de Servicios de Impresión Gestionados (MPS), especialmente en entornos donde se haya reducido el volumen de producción y se busque consolidar recursos, por ejemplo, reemplazando varios equipos A4 por un único dispositivo A3. “Con esta propuesta, no solo ayudamos a optimizar costos y espacio, sino que también impulsamos iniciativas sustentables, ya que el 50% del diseño de estos equipos está compuesto por plástico reciclado”, agregó.
Respondiendo a las exigencias de la digitalización
Más allá de dar a conocer las características de este nuevo lineal de productos que complementa a la oferta de A4, el ejecutivo destacó: “Este lanzamiento responde a una antigua solicitud de los canales de Lexmark, quienes deseaban contar con un equipo A3 complementario a la línea que ya comercializaban. Con estos nuevos productos, los socios del mercado chileno podrán ampliar la propuesta de valor para sus clientes, así como atender nuevas necesidades de impresión y digitalización”.
En un contexto donde las organizaciones se encuentran atravesando un proceso de transformación digital, la Serie 9 de Lexmark se posiciona como un aliado fundamental, ya que, gracias a sus capacidades avanzadas de escaneo, permiten digitalizar documentos con una alta velocidad y una gran variedad de formatos. “Estas funcionalidades, sumadas a las que tenemos en la nube, permiten enviar documentos directamente a repositorios digitales y optimizar los flujos de trabajo de manera inmediata”, agregó el Gerente de Marketing y Producto para Latinoamérica.
El cierre de esta jornada reafirmó el compromiso de la compañía con el mercado chileno y con sus partners, apostando por un portafolio robusto alineado con las nuevas exigencias de digitalización y sustentabilidad de las compañías.