Tras el éxito de la primera edición en mayo de este año, el pasado 4 de diciembre, en el InterContinental Santiago, Microsoft, de la mano de Licencias OnLine, celebró la segunda Feria Azure en Chile, con la presencia de partners especialistas en temas tales como: 

  • Infraestructura en Azure
  • SAP en Azure
  • VMware en Azure
  • IA
  • Data en Azure
  • IA Design Win
  • Modernización de Apps

El encuentro de media jornada también contó con la presencia de ejecutivos y profesionales especializados, tanto de Microsoft como de Licencias OnLine. “La idea es acercar a los partners con los clientes finales, darles un espacio para que vayan posicionando cada una de las soluciones con sus distintos focos. Sobre todo pensando en que son los partners estratégicos que tenemos en conjunto con Licencias OnLine”, explicó Ignacio Pilasi, Azure Success Manager para Microsoft Sudamérica

Ignacio Pilasi, Azure Success Manager para Microsoft Sudamérica.
Ignacio Pilasi, Azure Success Manager para Microsoft Sudamérica.

A los temas ya citados, también se sumaron escenarios y casos de uso particulares, que los clientes finales pudieron discutir con los especialistas. “La idea es poder acercar la tecnología a los clientes de la mano de los partners estratégicos, que son quienes tienen todo el conocimiento, para que puedan aprovechar también los programas, las herramientas y todo lo que está disponible para que creen sobre Azure”. 

Abrió el encuentro Camila Orellana, PM de Microsoft en Licencias OnLine, quien explicó que el encuentro constaría de cinco presentaciones sobre las tecnologías de Azure. La ejecutiva también puso a disposición de clientes y partners a los interlocutores de Microsoft y del propio mayorista, identificados por el color de sus langers, para que clientes y partners pudieran hablar con ellos, lo mismo que con los partners expositores. 

Camila Orellana PM de Microsoft en Licencias OnLine
Camila Orellana, PM de Microsoft en Licencias OnLine.

Consultado por este medio, Pilasi señaló que las principales novedades pasaron por el campo de la IA y el manejo de los datos, para su aprovechamiento y la generación de casos de uso. “Pero también por cómo aplicar esos conocimientos, esos casos de uso, en los negocios. O sea que realmente tengan sentido e impacto en el negocio. También seguimos innovando en algo muy importante, que es cómo los ayudamos en la Seguridad, en que se mantengan los datos seguros”.

Sobre la relación con el mayorista, aseguró: “Licencias OnLine es un partner clave. Es un actor súper importante en la cadena y en el trabajo en conjunto de cómo Microsoft se acerca a los canales. Pero también, después, en cómo estamos generando esta innovación para acercarnos a los clientes finales. LOL ayuda en todo ese proceso: desde la captura de un cliente final al desarrollo de un partner”.

Para Pilasi, el trabajo en conjunto se extiende al día después de la adopción tecnológica, “a cómo hacer que el partner pase al siguiente nivel en sus habilidades y conocimientos, para que desarrolle las mismas prácticas que hago en mi rol en Customer Success. LOL también, con su metodología de Growth Customer Success, va en ese camino, dando todas las mejores prácticas y todas las herramientas a nuestros partners. Y ahora también a los clientes finales”.

Autores

Warning: A non-numeric value encountered in /home/c2120423/public_html/wp-content/themes/newspaper/includes/wp_booster/td_block.php on line 1008