Epson se fija un 2023 con amplias soluciones y productos para industria gráfica

Durante 2022, Epson se enfocó en ampliar su portafolio de productos para diversificar el negocio  de sus clientes y ampliar su propuesta de valor con distintas soluciones que van en beneficio directo de las empresas del segmento gráfico y sus clientes. El foco del segmento para 2023 será ampliar su oferta para el segmento y además crecer junto con sus clientes.

Benjamin Gatica, gerente de canales de impresión gran formato de Epson Chile y Bolivia

Este 2022 fue un año caracterizado por la vuelta a la “normalidad” post pandemia, tiempo en que muchas industrias debieron reinventarse. Esto es algo que Benjamin Gatica, gerente de canales de impresión gran formato de Epson Chile y Bolivia destaca como uno de los desafíos que tuvieron que enfrentar junto a sus partners del segmento gráfico.

Uno de los mayores desafíos para la industria fueron los cambios a partir de la demanda de productos personalizados y una disminución de volumen por cada tiraje, lo que obligó a los impresores a adaptarse a las nuevas necesidades. En este complejo escenario, Epson puso al alcance de sus partners, nuevas soluciones ajustadas para cada necesidad.

Del año que termina, Benjamín Gatica expresa que la gran lección estuvo centrada en la diversificación, “nosotros somos partners de nuestros distribuidores de venta, de los impresores y de sus clientes y nuestro foco es apoyarlos en su negocio, hoy estamos en un mercado más competitivo y lo que se hizo en el pasado no te asegura los resultados del futuro”.

Para Gatica, “la estrategia de Epson por ampliar su portafolio y soluciones ayudó a nuestros clientes a crecer y diversificar su negocio. Ampliando su propuesta hacia el cliente final, pueden incursionar en nuevos rubros, aumentando el valor agregado que entregan.” añade.

El lanzamiento de nuevos productos consideró cinco categorías: señalética (S), sublimación (F), CAD (T), Fotografía (P) y Etiquetadoras industriales (Label Press).

Otro de los focos que Epson trabajó durante 2022 fue la ampliación de soluciones que soportan el día a día la operación de los clientes. El ejecutivo destaca los servicios de Epson Cloud Solution PORT, una plataforma de servicios que ofrece a través de la nube información detallada para que los clientes puedan administrar su flota completa de equipos; Concierge, un servicio exclusivo, donde los clientes pueden acceder inmediatamente a un centro de atención telefónica para solicitar asistencia en caso de consultas o imprevistos relacionados con el funcionamiento de los equipos de forma de mantener su continuidad operativa; y el Programa de Servicio Proactivo, donde una vez que el cliente compra el equipo, se agendan visitas técnicas que tienen como objetivo extender el funcionamiento de los equipos, minimizar las eventualidades y asegurar que los clientes estén utilizando sus impresoras sacándoles el mayor provecho.

Nuevos desafíos para 2023.

Para el 2023, la tecnológica japonesa se enfocará -para el segmento industrial- en el aumento y diversificación de soluciones, especialmente para CAD y Sublimación. Benjamin Gatica expresa que “queremos acompañar el crecimiento de nuestros clientes y ayudarles a ofrecer una mayor propuesta de valor”. Con respecto a CAD la marca busca robustecer su oferta: “tenemos un producto especial para cada necesidad, hemos tenido resultados muy buenos y queremos seguir adelante con ello fortaleciendo el trabajo con los canales” resalta.

Además de la diversificación, el mercado de hoy exige sustratos amigables con el ambiente, trabajos personalizados y garantía en el uso de sus equipos a través de la continuidad operativa. Gatica menciona que tener una marca con presencia local puede hacer la diferencia al momento de tener eventualidades con los equipos. “En esta industria el tener la presencia de la marca localmente garantiza el respaldo en la atención y mantención, por ello queremos entregar una solución de valor hacia el cliente. Como marca presente en Chile, no solo contamos con equipos de alta calidad y precisión, y disponibilidad de suministros, sino que también contamos con una red de servicio técnico a lo largo de todo Chile, atención personalizada, sistemas de monitoreo de parque, servicio proactivo, entre otros. En resumen una solución 360 que llamamos un ecosistema de valor” puntualiza.

Autor

  • Francisco Carrasco, periodista chileno especializado en tecnologías de la Información desde hace más de 15 años. Trabajó como periodista y editor en las revistas especializadas ComputerWorld y PC World Chile de la editorial americana IDG durante 6 años y fue editor para Latinoamérica de CIO America Latina, y PC World en Español, y mantiene su blog hace 10 años www.it-review.cl.

    Además en los últimos años ha cumplido roles de editor y asesor de contenidos para varias empresas tecnológicas multinacionales tanto del área del software como del hardware. Así también es colaborador de tecnología por cerca de 2 años de Ediciones Especiales del Diario La Tercera desde 2010-2012 y posteriormente colaboro en Ediciones Especiales de El Mercurio y Chile Tecnológico.