Ingram Micro presenta el potencial de negocios con Aruba al canal

Con un desayuno en el Hotel Solace de Providencia se llevó a cabo un encuentro entre el mayorista y algunos de sus más selectos socios de negocios para presentarles la estrategia de Aruba Networks para canales para lo que queda de este año.

En la oportunidad, Mauricio de Hoyos, Director de Distribución & SMB de Aruba Latam, y quien se encuentra de visita en nuestro país, mostró a los asistentes los principales focos de la estrategia de la marca y cómo el trabajo conjunto de Aruba e Ingram Micro puede significar rentabilidad para los negocios.

Los partners comerciales de Ingram Micro participantes también escucharon a Alfonso Calisto y Luis Rojas, PreSales Engineers de Aruba en Ingram Micro, y Nelson Padilla, Sales Specialist, quienes mostraron 3 casos de éxito de empresas como Corona en Colombia y Ferer&Co en el Reino Unido para la vertical Enterprise y Thermas Water Park en Brasil para la vertical SMB, las que pudieron mejorar el desempeño de sus redes y sus resultados operativos gracias a soluciones de Aruba.

También hizo uso de la palabra Michelle Navarro, Distributor Business Manager en Aruba, quien agradeció la visita de Mauricio de Hoyos y la participación de todos los canales, a los cuales motivó a sacar mayor provecho de las soluciones de Aruba y de todas las estrategias e iniciativas planificadas con Ingram Micro.

Para más información acerca de toda la oferta Aruba disponible en Ingram Micro, contactar a TeamHPEAruba@IngramMicro.com

Autor

  • Francisco Carrasco, periodista chileno especializado en tecnologías de la Información desde hace más de 15 años. Trabajó como periodista y editor en las revistas especializadas ComputerWorld y PC World Chile de la editorial americana IDG durante 6 años y fue editor para Latinoamérica de CIO America Latina, y PC World en Español, y mantiene su blog hace 10 años www.it-review.cl. Además en los últimos años ha cumplido roles de editor y asesor de contenidos para varias empresas tecnológicas multinacionales tanto del área del software como del hardware. Así también es colaborador de tecnología por cerca de 2 años de Ediciones Especiales del Diario La Tercera desde 2010-2012 y posteriormente colaboro en Ediciones Especiales de El Mercurio y Chile Tecnológico.