María Soledad Matos, Country Manager de Kyndryl Chile: “La transformación digital es un paso crucial para que las compañías aumenten su productividad”

La empresa proveedora de servicios de infraestructura de tecnología de la información, estará presente en el XII Summit País Digital. En conversación con ITseller, la ejecutiva habló sobre la importancia de incorporar nuevas tecnologías, como la Inteligencia Artificial, para impulsar la productividad de las empresas.

Soledad Matos KYNDRYL

Durante este próximo 3 y 4 de septiembre, se llevará a cabo el evento de innovación digital, Summit País Digital XII. Este año el tema principal serán las “8 fuerzas que forjan futuro”, enfocado en los ocho Objetivos de Desarrollo Digital de Fundación País Digital.

Estos objetivos reflejan los desafíos y oportunidades que existen para fomentar el desarrollo digital del país, definiendo temáticas claves como: Internet universal, sociedad segura y responsable, desarrollo de habilidades y competencias educativas, inclusión digital, innovación y emprendimiento digital, economía digital como fundamento de desarrollo del país, modernización de la gestión pública y ciudadanía digital.

En entrevista con ITseller, María Soledad Matos, Country Manager de Kyndryl Chile, entregó su visión respecto a las nuevas tecnologías, como la Inteligencia Artificial, y cómo la innovación digital puede ayudar a las empresas a impulsar su productividad. 

Ante el incremento del uso de IA, ¿qué desafíos y oportunidades presenta implementar esta herramienta en las empresas?

Según el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA), Chile es el país que lidera la adopción de IA en la región, con un 72,6%. Esto significa que el país está muy bien posicionado para aprovechar el enorme potencial de las tecnologías de IA y así transformar radicalmente los procesos empresariales, desde la automatización de tareas repetitivas hasta la personalización de la experiencia del cliente, analizando grandes volúmenes de datos de manera eficiente.

Ahora bien, la clave está en los datos que se usan para alimentar los modelos de IA. Los datos son el combustible detrás de estas nuevas tecnologías y, para desplegar su verdadero potencial, las empresas deben priorizar los datos en todos los niveles, desde el directorio hasta la planta de producción.

También se deben enfrentar los desafíos relacionados con la cultura organizacional, la escasez de talento especializado, la integración tecnológica y las consideraciones éticas. Para aprovechar al máximo el potencial de la IA, las empresas deben abordar estos desafíos de manera estratégica y proactiva.

¿Qué importancia tiene para su empresa participar en el Summit País Digital 2024?

El Summit País Digital 2024 es uno de los eventos más importantes del ecosistema digital nacional. Este es un espacio donde las empresas y las autoridades podemos intercambiar ideas sobre las principales tendencias del sector y delinear cómo las podemos aplicar en Chile.

En ese sentido, Kyndryl tiene mucho que contribuir como el principal proveedor mundial de servicios de infraestructura de TI. Queremos ser un actor relevante en el camino de transformación digital del país y de las empresas clave para su economía.

Desde su área de expertise ¿Cómo ve que la transformación digital impacta en la productividad de las empresas? ¿Cuáles dirían que son las herramientas y soluciones tecnológicas más valoradas por las empresas en su día a día?

La transformación digital es un paso crucial para que las compañías aumenten su productividad. Cuando las empresas incorporan herramientas que permiten automatizar procesos y hacerlos más eficientes, ellas pueden concentrarse en hacer crecer su negocio.

Para que la modernización e innovación digital sea exitosa, el sector corporativo debe considerar cuatro elementos esenciales:

  1. Acelerar la innovación mediante automatización
  2. Utilizar técnicas modernas de gestión y almacenamiento de datos
  3. Implementar modelos de IA y potenciar el talento humano
  4. Garantizar la seguridad y la ciber resiliencia durante todo el proceso de modernización

Estas herramientas y soluciones tecnológicas son fundamentales para que las empresas puedan operar de manera más eficiente, responder rápidamente a los cambios en el mercado y mantenerse competitivas en la economía digital actual.

¿Quiénes y qué novedades mostrarán en su presentación durante el evento?

En esta ocasión, abordaré la importancia de la colaboración de las esferas pública, privada y académica para el desarrollo sostenible de un Chile digital e inclusivo.

Estamos convencidos de que la colaboración entre el sector público, privado y académico es esencial para construir un Chile digital e inclusivo. Esta cooperación permite la creación de políticas públicas efectivas, el desarrollo de talento digital, la innovación tecnológica y la inclusión social, todo en un marco de sostenibilidad. Al trabajar juntos, podemos asegurar que Chile no solo participe en la economía digital global, sino que también lo haga de manera inclusiva y sostenible, beneficiando a toda la sociedad.

Kyndryl estará presente en el segundo día del Summit, en donde estarán exponiendo dentro del track “La economía digital: motor del desarrollo nacional”. La XII versión del Summit se llevará a cabo este próximo 3 y 4 de septiembre desde las 08:00 horas en el Hotel W ubicado en Isidora Goyenechea 3000, Las Condes. Para asistir, las personas pueden inscribirse de forma gratuita en www.summit.paisdigital.org.

Autor