Las mujeres de Intcomex y su ecosistema asociado no se quedan quietas. Ya es tradicional que impulsen cada año algunas acciones puntuales, siempre vinculadas al empoderamiento de las mujeres dentro del mundo de la Tecnología. Y siempre apuntando a promover la participación de mujeres líderes (empresariales y departamentales, sobre todo). “Pensamos en hacer un cambio, para que estas acciones tuvieran un propósito además. Fue allí que encontramos a la Fundación Technovation, que justamente apoya a niñas (de 12 a 19 años), con el objetivo de insertarlas en el mundo de la tecnología”, explicó Monica Diaz, PM de HP Cómputo en Intcomex y una de las promotoras de esta iniciativa que dieron en llamar HP Woman, lanzada el 5 de mayo pasado ante un nutrido grupo de mujeres líderes.

Technovation Girls Chile es una fundación que acoge el Programa Technovation, presente en más de cien países, que enseña de manera gratuita a crear, desarrollar y programar una app de celular a niñas entre 8 y 17 años. El fin de esta actividad es impulsar las vocaciones STEM en niñas y jóvenes, y con ello disminuir la brecha de género en el mundo de la Ciencia y la Tecnología.
“Tenemos dos formas de participar de este programa –precisó Díaz–. La primera, que es muy natural porque es parte del negocio, es que todas las compras que ustedes hacen con Intcomex de productos HP, nos ayudan a que nosotros financiemos estos programas. Pero ésa es la parte dura. La parte bonita, y la razón de que estemos acá, es porque el programa necesita un voluntariado”. Este voluntariado es los días sábados, para apoyar el trabajo de las niñas en sala. “No es que nosotros dictamos clase, porque para eso hay profesores y además está todo el material de apoyo que entrega la Fundación”, aclara Díaz. Una vez tomado el compromiso, la Fundación prepara a cada uno de los voluntarios (a través de encuentros online) para que cada uno sepa qué se necesita de ellos. Intcomex inició este voluntariado durante el segundo semestre de 2024 y se extenderá también durante el verano de 2025, en la modalidad de bootcamp de verano.
«La parte bonita, y la razón de que estemos acá, es porque el programa necesita un voluntariado».
Con vocación y compromiso
Durante el encuentro, Díaz puso el acento en el perfil de las convocadas a formar parte de HP Woman. “No era tomar el listado y determinar qué mujeres tenían una gerencia o era dueña de una empresa. Así no funcionaba, porque necesitábamos ver que en esta mesa hubiera compromiso. Eso es lo fundamental. Entonces empezamos a llamarlas, a juntarnos con ustedes… ¿Y qué es lo que yo les puedo decir que vimos en ustedes? La capacidad de liderazgo, de empuje que han tenido para llegar donde están y el impacto que de lo que están generando en el rubro y en nuestro país, finalmente”.
“Si se fijan, en este rubro (Tecnología) no somos muchas las mujeres. Todavía estamos súper bajas en número, no estamos ni cerca de ser par. Y cuando conocimos la Fundación, se nos abrieron los ojos porque vimos una forma muy linda de devolverle al universo todo lo que nosotros tenemos, todo lo que hemos avanzado y lo beneficiadas que somos”, resumió Díaz, quien destacó el apoyo de la marca, y bregó porque cada vez sean más personas dentro del ecosistema de Incomex las que puedan ponerse al servicio de estas iniciativas.