Epson reconoce a Feyser como la primera firma de Latam en adquirir equipos Surepress

La imprenta, con casi 25 años de trayectoria en el mercado, logró reinventarse y apostar por el segmento del etiquetado gracias a la implementación de estas dos prensas digitales.

Christian Dettleff, gerente de Negocios del Segmento Industrial de Epson para el Cono Sur; Vladimir Carvajal, Gerente Regional Segmento Industrial de Epson; Juan Rodríguez, Gerente General de Feyser; Roberto Donoso, Country Manager de Epson Chile, y Francesco Cembalo, jefe de Operaciones de Feyser.

En un evento realizado este jueves 21, Epson entregó un reconocimiento a la imprenta Feyser por haber marcado el hito de convertirse en la primera firma de Latinoamérica en adquirir e implementar dos equipos Epson SurePress L4533AW.

La empresa, con casi 25 años de trayectoria en la industria de la impresión, logró reinventarse y apostar por el segmento del etiquetado gracias a la adquisición de estas dos máquinas Epson, destinadas precisamente a la impresión de etiquetas industriales.

La actividad, realizada en las instalaciones de la imprenta, contó con la participación de Juan Rodríguez, Gerente General de Feyser, Francesco Cembalo, jefe de Operaciones, y toda la planta de colaboradores de la división de etiquetas de la compañía. En representación de Epson, en tanto, estuvieron presentes Roberto Donoso, Country Manager de Epson Chile; el equipo de Productos local y regional, y el equipo de Servicio Técnico.

“Es bastante gratificante recibir un reconocimiento de una compañía internacional de la envergadura e importancia que tiene Epson en el mundo, y que nos cataloguen como una empresa confiable, arriesgada, sólida, que hace la incorporación de dos máquinas SurePress en Latinoamérica. Es algo que nos llena de orgullo”, expresó Francesco Cembalo.

Roberto Donoso, en tanto, aseguró que “agradecemos a Feyser el compromiso que han adquirido con nuestra marca al ser la primera instalación en Latinoamérica en adquirir la SurePress y esperamos que este sea el comienzo de una buena relación de negocio”.

Por su parte, Vladimir Carvajal, Gerente Regional Segmento Industrial de Epson para el Cono Sur, explicó que “con Feyser tenemos una relación comercial de más de diez años, la que también ha ido migrando a una relación de amistad, y siempre he encontrado que esta imprenta ha ido a la vanguardia y se ha atrevido a innovar y a cambiar el foco de la empresa, algo que a veces es un poco difícil encontrar en la industria”.

Al ser consultado sobre cómo ha sido esta etapa de reinvención hacia el segmento de etiquetas, Cembalo resaltó que “ha sido una experiencia muy audaz, debido a que hemos podido lograr objetivos que no teníamos a corto plazo planteados, sino que los teníamos a largo plazo. Con Epson hemos logrado la inmediatez de poder entregar soluciones gráficas a los distintos tipos de clientes y entrar en un mercado que era prohibitivo para los clientes, que era poder hacer etiquetas de corto tiraje en rollo para producción automática. Con la incorporación de estos equipos, nosotros lo hemos logrado”.

Al evento también asistieron algunos clientes de larga data de Feyser, entre ellos la Imprenta MMG y Embutidos Díaz, cuyos representantes valoraron el reconocimiento otorgado a Feyser dada su destacada trayectoria en la industria.

El propietario de Embutidos Díaz, Lewis Díaz, comentó que cuando abrió su empresa, para el etiquetado de sus productos utilizaba un plotter cuyo material era muy débil y delgado, lo que hacía difícil su manejo.

“Luego conocí a Feyser y me ofrecieron un servicio de flexografía digital. En un principio pensé que iba a significar un proceso muy extenso y complejo, pero me presentaron las SurePress con las que están trabajando y el resultado fue excelente: la etiqueta es mucho más gruesa, no pierde el color, se puede pegar y despegar, resiste agua, y además nos las entregan con rapidez y eficiencia. Ha sido una relación muy gratificante”, explicó el emprendedor gastronómico.

Autor

  • Francisco Carrasco, periodista chileno especializado en tecnologías de la Información desde hace más de 15 años. Trabajó como periodista y editor en las revistas especializadas ComputerWorld y PC World Chile de la editorial americana IDG durante 6 años y fue editor para Latinoamérica de CIO America Latina, y PC World en Español, y mantiene su blog hace 10 años www.it-review.cl. Además en los últimos años ha cumplido roles de editor y asesor de contenidos para varias empresas tecnológicas multinacionales tanto del área del software como del hardware. Así también es colaborador de tecnología por cerca de 2 años de Ediciones Especiales del Diario La Tercera desde 2010-2012 y posteriormente colaboro en Ediciones Especiales de El Mercurio y Chile Tecnológico.