Epson ofrecerá servicios de arriendo de proyectores para sector Educación

Con su Programa de Arriendo de Proyectores, la empresa busca asegurar mayor facilidad, interacción y acceso para mejorar los entornos de aprendizaje, contribuyendo así a reducir la brecha digital en las comunidades educativas.

A lo largo de los años, la educación latinoamericana ha atravesado diversos cambios, logros y nuevos desafíos para mejorar la calidad educativa. Sumado al imponente cambio de normalidad a partir del 2020, los estudiantes están más digitalizados que nunca y esperan que las herramientas tecnológicas que utilizan, les permitan desarrollarse de la mejor manera en su formación académica.

Aunque para muchos, el cambio hacia la educación virtual ha representado un reto, también se ha convertido en una oportunidad para potencializar áreas que mejoran el proceso de aprendizaje. Al mismo tiempo, el progresivo regreso a las aulas trae desafíos a las instituciones, y la innovación tecnológica aplicada a sus salones se ha convertido en un objetivo. Es aquí donde la tecnología se convierte en protagonista y en un elemento clave para impactar y receptar mejor los contenidos que se comparten en clase.

En este nuevo escenario, Epson ha desarrollado una iniciativa pensada para que las entidades educativas puedan acceder fácilmente a la implementación de soluciones de videoproyección en las aulas.

Se trata del Programa de Arriendo de Proyectores Epson, que ofrece la posibilidad de arrendar equipos de videoproyección con servicio de instalación, mantenimiento preventivo y/o correctivo, en un plazo acordado y a un costo mensual accesible para que tanto colegios, universidades o establecimientos educativos tengan la oportunidad de acceder al equipamiento de sus salas, y de esta manera potenciar el aprendizaje de una forma más interactiva.

“Como empresa que ofrece soluciones tecnológicas para diversos sectores de la sociedad, siempre será una de nuestras prioridades mejorar la educación en las comunidades que Epson está presente. Por esta razón, destinamos nuestros esfuerzos al desarrollo de este tipo de programas que tienen como objetivo achicar la brecha tecnológica impulsando el uso de nuevas herramientas. Desde Epson esperamos ayudar desde nuestro lugar a mejorar el sistema educativo, y formar generaciones más adaptadas a las tendencias actuales”, comentó Luis Valenzuela, Gerente de canales VAR para videoproyectores de Epson en Chile.

Epson conoce los desafíos del sector educativo y utiliza esos conocimientos para diseñar soluciones que se encarguen de cubrir las necesidades tanto de alumnos como docentes. Contar con equipos de videoproyección en las aulas garantiza la creación de un entorno de aprendizaje más inclusivo y eficaz; permite conectar a los grupos, ubicaciones y dispositivos para compartir información de forma más sencilla, y asegura un gran tamaño de pantalla a la hora de exponer, ofreciendo ampliar las imágenes hasta 200 o más pulgadas.

Autor

  • Francisco Carrasco, periodista chileno especializado en tecnologías de la Información desde hace más de 15 años. Trabajó como periodista y editor en las revistas especializadas ComputerWorld y PC World Chile de la editorial americana IDG durante 6 años y fue editor para Latinoamérica de CIO America Latina, y PC World en Español, y mantiene su blog hace 10 años www.it-review.cl. Además en los últimos años ha cumplido roles de editor y asesor de contenidos para varias empresas tecnológicas multinacionales tanto del área del software como del hardware. Así también es colaborador de tecnología por cerca de 2 años de Ediciones Especiales del Diario La Tercera desde 2010-2012 y posteriormente colaboro en Ediciones Especiales de El Mercurio y Chile Tecnológico.