¿Cuáles son las ventajas de migrar a la plataforma GreenLake de HPE?
En HPE GreenLake hablamos de experiencia, ya que la nube es una experiencia no un destino, en base a eso es que podemos hablar de muchas ventajas, tanto económicas, de compliance y técnicas que ofrece la solución HPE Greenlake, dicho esto, no existe una respuesta única para todos, eso va a depender de cada empresa, según la naturaleza de su negocio, sus procesos, regulaciones, necesidades de performance, latencia, etc., y para determinar y desarrollar una propuesta de Valor vía HPE GreenLake es donde, en nuestro rol de Distribuidores HPE GreenLake, podemos aportar valor y experiencia al canal.
HPE apoya a sus clientes en el camino hacia la nube, y el común denominador para la mayoría de las empresas determina que la mejor opción es un Datacenter hibrido, con algunas cosas en la nube publica y otras en una privada (HPE Greenlake). ¿Qué aplicativos colocar en la nube publica y cuales dejo operando de forma local?, lo define el tipo de negocio y las cargas de trabajo.
La nube híbrida es el concepto que toma los recursos de la nube publica y los integra con los recursos de la nube privada, el principal desafío de este sabor de nube está en la administración. Esta nube puede ser resuelta por el proveedor de nube privada por medio de un orquestador multinube, lo que da mayor agilidad del punto de vista de la integración, comparación y determinación de la mejor alternativa para una carga de trabajo. HPE GreenLake cuenta con una solución multinube llamada «HPE GreenLake Central».
¿La arquitectura de GreenLake es adaptable a cualquier tipo de empresas?
Absolutamente, estamos hablando tanto de empresas pequeñas como grandes. A diferencia de otras soluciones nos adaptamos a las necesidades del cliente, brindando una experiencia que está acorde a los requerimientos que las líneas de negocio de nuestros clientes requieren y a su vez se alinea con los presupuestos operacionales de la empresa.
¿Cómo manejan la seguridad en GreenLake dado el aumento de los ciberataques a servicios en la nube?
Hace ya algún tiempo Hewlett Packard Enterprise anunció revolucionarias innovaciones en la plataforma de nube HPE GreenLake, incluido silicio, software y seguridad para impulsar la era de la estrategia del perímetro a la nube.
Estas innovaciones permiten a los clientes transformar y modernizar sus cargas de trabajo a un modelo operativo en la nube, optimizar y proteger las aplicaciones desde el borde hasta la nube y lograr una posición preparada para el futuro capaz de abordar y aprovechar todas las formas de datos, independientemente de la ubicación.
Por otro lado, el proyecto Aurora anunciado hace meses demuestra que el tema de seguridad es central en la estrategia de HPE Greenlake. La nueva arquitectura de seguridad de confianza cero Hewlett Packard Enterprises para el servicio en la nube local de HPE GreenLake aborda «de frente» el mayor riesgo de ransomware y otras amenazas de ciberseguridad. Como referencia, HPE anunció también hace algunos meses nuevos servicios en la nube HPE GreenLake para admitir aplicaciones críticas en todas las industrias, como 5G, registros médicos electrónicos, servicios financieros, análisis de datos y riesgos, y computación de alto rendimiento (HPC) e inteligencia artificial (AI).
El aumento de la data en pandemia ha sido mayúsculo ¿Cómo maneja HPE GreenLake el almacenamiento de la manera más eficiente?
Los datos están en el corazón de las empresas y HPE GreenLake ayuda a los clientes a liberar el valor de sus datos, desde el borde hasta la nube, con una experiencia de nube. Estas ofertas de servicios están impulsadas por almacenamiento inteligente líder en la industria que ofrece rendimiento, confiabilidad, eficiencia y la protección que necesitas. HPE GreenLake ofrece un conjunto de cargas de trabajo servicios optimizados basados en datos inteligentes con la plataforma de HPE.
Con HPE GreenLake, los clientes obtienen los beneficios de almacenamiento como servicio, con capacidad adicional disponible bajo demanda, servicios gestionados opcionales, y pagos mensuales estructurados en torno a capacidad reservada: simplificación de la gestión de la infraestructura, eliminar el aprovisionamiento excesivo, colapsar los silos de datos y racionalizar las operaciones de datos para acelerar la innovación
Por último ¿Cómo están trabajando con sus canales y partners para que las empresas chilenas adopten esta plataforma?
Los clientes están buscando canales HPE preparados para proveer una real experiencia de nube on-premise, del borde a la nube. Los estudios indican que aproximadamente el 70% de las aplicaciones de negocios de los clientes aun las manejan en sus propios datacenter, por lo mismo existe una real oportunidad de ofrecerle a estos clientes una solución de HPE Greenlake en sus propios sites. Estamos en una etapa de penetración del mercado a través de nuestros canales, realizando eventos de generación de demanda, haciendo presencia en redes sociales y principalmente realizando contactos 1 a 1 con nuestros clientes para mostrar los beneficios de nuestro modelo de negocio.
Por otro lado, y como siempre ha sido la forma de trabajo de HPE con sus canales, el Partner puede complementar HPE Greenlake con sus propios Servicios de Valor, logrando presentar a los clientes soluciones personalizadas a sus necesidades.
Finalmente, comentar que nuestros canales con HPE Greenlake pueden lograr una gran diferenciación respecto de sus competidores que solo venden infraestructura tradicional y/o solo nube publica a los clientes. Y además pueden tener mayores beneficios con este modelo de negocio con HPE.
El canal que trabaja con HPE Greenlake puede tener acceso a un gran portafolio de soluciones de HPE Greenlake, con entrenamientos, herramientas, literatura y procesos de venta para llegar a sus clientes con los mensajes claves, y muy importante, niveles de Rebates realmente altos.