Epson Chile lanza video proyector láser para Educación

La compañía japonesa trae a Chile el nuevo videoproyector para el segmento educación BrightLink 710Ui, un equipo interactivo cuya novedad es la fuente de luz láser de gran resolución para clases impactantes.

Rodrigo Canales, Product Manager de Video Proyectores de Epson, señala que la fuente de luz láser es un elemento diferenciador de máxima innovación en este segmento ya que permite proyectar imágenes en muy alta calidad.

“Esta tecnología de luz láser es lo último en innovación. Además de poder operar hasta 20,000 horas sin requerir mantención, otorga la posibilidad de una proyección de alta calidad a un tamaño hasta 100 pulgadas muy superior a lo que existe hoy en el mercado. Su tasa de contraste, que despliega una gama de colores excepcionales, es ideal para presentaciones en clase”, agrega Canales.

El BrightLink 710Ui cuentan con resolución Full HD WUXGA y posee 4 mil ANSI lúmenes tanto en blanco como en color, lo que permite proyectar incluso en una sala iluminada.

Este equipo permite conectar hasta 50 Mac, PC, iOS o Android simultáneamente.  También incluye el sistema Two-way content sharing que permite, tanto a profesores como alumnos, presentar contenidos desde sus propios dispositivos a la pantalla en la sala y a sus dispositivos móviles, brindando así dinamismo a las clases.

La tecnología touch permite que con un gesto se pueda encender el equipo y realizar anotaciones. “Es sumamente interactivo, con seis puntos de contacto que dan vida a la pantalla”, agrega el ejecutivo.

Autor

  • Francisco Carrasco, periodista chileno especializado en tecnologías de la Información desde hace más de 15 años. Trabajó como periodista y editor en las revistas especializadas ComputerWorld y PC World Chile de la editorial americana IDG durante 6 años y fue editor para Latinoamérica de CIO America Latina, y PC World en Español, y mantiene su blog hace 10 años www.it-review.cl. Además en los últimos años ha cumplido roles de editor y asesor de contenidos para varias empresas tecnológicas multinacionales tanto del área del software como del hardware. Así también es colaborador de tecnología por cerca de 2 años de Ediciones Especiales del Diario La Tercera desde 2010-2012 y posteriormente colaboro en Ediciones Especiales de El Mercurio y Chile Tecnológico.