Belkin lanza la mejor protección para iPhone 7 en Chile

Se trata de una línea premium de protectores de pantalla con tecnología de próxima generación, resistente a los rayones.

El reconocido fabricante americano anunció un nuevo estándar en la protección de pantallas. Se trata del ScreenForce InvisiGlass Ultra Screen, fabricado con el Accessory Glass 2 by Corning, para dispositivos iPhone.

La línea Accessory Glass 2 brindan resistencia mejorada a los rayones, una reducción de la visibilidad de los mismos y, al mismo tiempo, mejor protección contra las caídas.

El Accessory Glass 2 de Corning es un material diseñado para la máxima resistencia, durabilidad y protección. Al combinar este extraordinario material con protección de pantalla diseñada, no sólo se preserva la experiencia de pantalla nativa sino que contará con una protección de nivel superior.

Además el ScreenForce InvisiGlass Ultra Screen es resultado del trabajo conjunto entre diseñadores e ingenieros de protección de pantalla de clase mundial de Belkin y Corning, empresa reconocida por su experiencia en vidrio de especialidad, cerámica y física óptica.

“Nos complace colaborar con Belkin para integrar el Accessory Glass 2 by Corning en su próxima generación de protectores de pantalla”, señala Joyce Quezada, National Account Manager Cono Sur de Belkin. “Accessory Glass 2 es un material de cristal diseñado especialmente para superar las fallas de los protectores de pantalla convencionales y satisfacer las necesidades de los consumidores de contar con mayor protección para las pantallas de sus dispositivos inteligentes”.

Disponible para iPhone 7 y iPhone 7 Plus, el InvisiGlass Ultra Screen, según la ejecutiva, ofrece la mejor protección contra arañazos, así como una importante reducción de gotas en comparación con los protectores de pantalla hechos de vidrio templado y plástico. Probado para resistir el contacto de materiales como llaves y monedas, y el daño causado por caídas y otros impactos, haciendo de este protector un amortiguador ideal entre la pantalla del teléfono y el resto del mundo.

«El InvisiGlass Ultra Screen ha sido fabricado en un material de cristal translúcido de máxima resistencia de tan sólo 0,21 mm de espesor para preservar la sensibilidad de la pantalla táctil para que la única diferencia que notes en tu teléfono sea la resistencia añadida», destaca Quezada.

Su aplicación puedes hacerla directamente en el punto de venta local por un profesional capacitado, mediante el sistema de aplicación TrueClear Pro Advanced Screen Care de Belkin o bien puedes hacerlo tú mismo ya que el InvisiGlass Ultra incluye etiquetas o marco EasyAlign, que ayudará a alinear el protector de pantalla de manera precisa y de aplicación sumamente sencilla.

Características generales:

  • 0.21mm de espesor para conservar la sensibilidad de la pantalla táctil
  • Anti huellas de dedos y resistencia a los arañazos, probado con la dureza del lápiz 9H
  • Accessory Glass2 de Corning para una sensación de cristal suave y una mayor resistencia
  • Claridad cristalina
  • Adhesivo claro óptico que une la capa del vidrio a la base
  • Es un excelente amortiguador entre el vidrio y la pantalla
  • Adhesivo fluido que evita huecos para minimizar el levantamiento

El protector InvisiGlass Ultra Screen tiene un precio sugerido de $19.000 y se encuentra disponible en Mac Online y Reifschneider

Autor

  • Francisco Carrasco, periodista chileno especializado en tecnologías de la Información desde hace más de 15 años. Trabajó como periodista y editor en las revistas especializadas ComputerWorld y PC World Chile de la editorial americana IDG durante 6 años y fue editor para Latinoamérica de CIO America Latina, y PC World en Español, y mantiene su blog hace 10 años www.it-review.cl.

    Además en los últimos años ha cumplido roles de editor y asesor de contenidos para varias empresas tecnológicas multinacionales tanto del área del software como del hardware. Así también es colaborador de tecnología por cerca de 2 años de Ediciones Especiales del Diario La Tercera desde 2010-2012 y posteriormente colaboro en Ediciones Especiales de El Mercurio y Chile Tecnológico.