Veritas presenta su nuevo programa global para socios

Mark Nutt, Vicepresidente de Ventas Mundial para Canal de Veritas
Mark Nutt, Vicepresidente de Ventas Mundial para Canal de Veritas
Mark Nutt, Vicepresidente de Ventas Mundial para Canal de Veritas

Veritas ha anunciado su programa mundial para socios Veritas Partner Force. Este programa ha sido mejorado sobre la base de una amplia retroalimentación por parte de sus socios y fue diseñado para ofrecer mayores beneficios enfocados a la gestión de la información con el objetivo de hacer crecer su negocio de la mano de Veritas.

“Así como Veritas se ha preparado para convertirse en una empresa independiente, el programa para socios también se ha transformado bajo diversas mejoras en sus actualizaciones que han sido bien recibidas a partir del año pasado creando un programa fortalecido para el canal, este programa únicamente se basó en la información obtenida de nuestros socios”, manifestó Mark Nutt, Vicepresidente de Ventas Mundial para Canal de Veritas.

“Veritas tomó en cuenta a su comunidad de socios y construyó el programa bajo una extensa retroalimentación por parte de ellos para mejorar y fortalecer la presencia de Veritas en sus canales. El lanzamiento de Veritas Partner Force es la clave del cambio que les permite a sus socios ganar dinero de forma rápida y predecible a través de la venta de las soluciones de Veritas”.

Anunciado en el Veritas Partner Link 2015, la conferencia inaugural para canales, Veritas Partner Force proporciona la continuidad de sus socios existentes aunado a la entrega de valor hacia su canal.

Los cambios incluyen:

  • Incremento en las oportunidades de nuevos registros: Veritas ha aumentado el número de nuevas oportunidades de registros de US$500.000 a US$1.000.000, manteniendo las tasas de pago, por lo que los socios pueden crear y registrar transacciones más grandes hacia sus clientes estratégicos.
  • Mejor crecimiento acelerado en reembolsos: Veritas ha mejorado este crecimiento mediante la introducción de un programa de pagos de 3 pasos, que aumenta los aceleradores de alto crecimiento y simplifica los pagos trimestrales.
  • Agilizar el proceso para obtener el grado platinum: Veritas ha consolidado sus calificaciones para sus socios especializados para alcanzar el grado platinum por medio de la solicitud de dos (en lugar de tres) concursos entre los expertos y reemplazando los requisitos de referencia del cliente con la oportunidad para los socios de una mejor presencia exitosa hacia sus clientes.

“En este mercado de canales altamente competitivo, es una buena noticia que Veritas continúe concentrado en su programa de socios con estos nuevos beneficios y recompensas”, dijo Darren Bibby, Vicepresidente de Investigación para Canales y Alianzas, IDC. “Estos cambios subrayan que la recién independizada Veritas continúa comprometida con el canal, recompensando a aquellos socios que invierten en la empresa y sus productos.”

“DLT se alinea con socios innovadores como Veritas porque compartimos una visión común para proporcionar a nuestros clientes gubernamentales soluciones y apoyo técnico que son líderes en la industria”, explicó Brian Strosser, Vicepresidente Ejecutivo de Ventas y Marketing de Soluciones DLT. “Con el lanzamiento de Veritas Partner Force, DLT tendrá acceso completo y profundo a la tecnología y a los ingenieros de Veritas, y esperamos continuar trabajando en estrecha colaboración para ayudar a las agencias a aprovechar el poder de su información a través de una variedad de soluciones de almacenamiento y capacidad de recuperación.”

Para obtener más información sobre el programa Veritas Partner Force, por favor visite: go.veritas.com/partnerforce

Autor

  • Francisco Carrasco, periodista chileno especializado en tecnologías de la Información desde hace más de 15 años. Trabajó como periodista y editor en las revistas especializadas ComputerWorld y PC World Chile de la editorial americana IDG durante 6 años y fue editor para Latinoamérica de CIO America Latina, y PC World en Español, y mantiene su blog hace 10 años www.it-review.cl. Además en los últimos años ha cumplido roles de editor y asesor de contenidos para varias empresas tecnológicas multinacionales tanto del área del software como del hardware. Así también es colaborador de tecnología por cerca de 2 años de Ediciones Especiales del Diario La Tercera desde 2010-2012 y posteriormente colaboro en Ediciones Especiales de El Mercurio y Chile Tecnológico.