BlackBerry Leap: Un Smartphone 100% corporativo

Blackberry Leap
Blackberry Leap
Blackberry Leap

BlackBerry dio a conocer ayer martes un nuevo teléfono avanzado para el mercado medio, llamado BlackBerry Leap, que reemplazaría al dispositivo Z3 lanzado hace un año, en una medida para atraer a ciertos mercados emergentes donde la compañía aún tiene una base de clientes razonablemente grande.

La empresa con sede en Waterloo, Ontario, dijo que el teléfono, que fue lanzado en el Congreso Mundial Móvil en Barcelona, llegaría inicialmente a las tiendas en los mercados de Estados Unidos y Europa alrededor de abril y que tendría un precio cercano a los 275 dólares. La compañía también dijo que tenía planeado lanzar dos modelos más en los próximos meses, ambos con un teclado.

Uno será un teléfono avanzado de alto rendimiento con lo que BlackBerry llamó “una pantalla táctil de curvatura dual”, con un teclado. Eso podría referirse al tipo de pantalla curva que tiene el más reciente modelo de teléfonos Galaxy de Samsung .

blackberry-leap

“No tenemos un nombre en código para él, pero lo llamo The Slide”, dijo el presidente ejecutivo de BlackBerry, John Chen, a los medios en Barcelona. “Llegará en algún momento de este año”, agregó sin entregar una fecha específica.

BlackBerry, otrora un dispositivo indispensable para los ejecutivos de negocios y funcionarios gubernamentales debido a su servicio pionero de correo electrónico seguro, ha perdido participación de mercado ante el iPhone de Apple y sus rivales que funcionan con el sistema operativo Android de Google .

Autor

  • Francisco Carrasco, periodista chileno especializado en tecnologías de la Información desde hace más de 15 años. Trabajó como periodista y editor en las revistas especializadas ComputerWorld y PC World Chile de la editorial americana IDG durante 6 años y fue editor para Latinoamérica de CIO America Latina, y PC World en Español, y mantiene su blog hace 10 años www.it-review.cl. Además en los últimos años ha cumplido roles de editor y asesor de contenidos para varias empresas tecnológicas multinacionales tanto del área del software como del hardware. Así también es colaborador de tecnología por cerca de 2 años de Ediciones Especiales del Diario La Tercera desde 2010-2012 y posteriormente colaboro en Ediciones Especiales de El Mercurio y Chile Tecnológico.