Motorola anunció la llegada al país de sus primeros teléfonos para el segmento empresarial. En conjunto con Intcomex Chile, la marca presentó los modelos g15 y g56 for Business, smartphones diseñados para equipos de trabajo que buscan maximizar la productividad y al mismo tiempo, priorizar la seguridad de los trabajadores y la información.
El segmento B2B se ha consolidado como un área estratégica para el mercado chileno. Las industrias locales requieren soluciones móviles robustas, especializadas, con soporte técnico y administración remota (MDM). En este contexto, Cristián Barraza, Product Marketing Manager en Motorola Mobility, afirmó: “El ecosistema empresarial enfrenta el desafío de adaptarse a la evolución tecnológica, y la productividad se posiciona como un eje central para las compañías que entregan dispositivos a su personal. Cuando una empresa proporciona un teléfono a un colaborador, lo hace para que esté conectado, acceda a los sistemas y se comunique de manera eficiente con sus colegas”.
«Nuestros teléfonos incluyen tecnologías como IP69, Gorilla Glass y certificación militar para soportar condiciones extremas de trabajo. No son solo smartphones, son herramientas preparadas para entornos laborales exigentes».
Cristián Barraza, Product Marketing Manager en Motorola Mobility.
Por su parte, Vanesa Vergara, Product Manager de Motorola en Intcomex Chile, subrayó: «Motorola es un actor relevante dentro del mercado chileno. Actualmente, contamos con más de 160 clientes que adquieren sus teléfonos de forma recurrente. Nuestro objetivo es seguir ampliando esa base para fortalecer aún más la presencia de la marca en el país”.
Metodología de trabajo
Según Agustín Aden, Gerente General de Motorola Chile, Motorola for Business surgió en 2023 dedicado a expandir la presencia de la marca en el segmento B2B y satisfacer las necesidades de los clientes corporativos. “A lo largo de estos años, hemos logrado el 20% de participación en el mercado de América Latina dentro del segmento empresarial. Nuestra experiencia en soluciones tecnológicas integradas nos permite brindar servicios a grandes empresas, consolidando la marca como un socio estratégico para las organizaciones que buscan eficiencia operativa e innovación tecnológica”, detalló.
“Hoy en día, somos la segunda marca con mayor tasa de recompra en Chile: el 85% de los usuarios que adquirieron nuestros productos vuelven a elegir Motorola”.
Agustín Aden, Gerente General de Motorola Chile.
Según sus ejecutivos, el desarrollo de Motorola for Business se apoya en cinco pilares: dispositivos diseñados para entornos exigentes, seguridad avanzada a través de ThinkShield, productividad mediante integración con plataformas como Smart Connect, gestión centralizada con Moto Device Manager y soporte extendido con garantías adaptadas al uso empresarial.
En referencia a las compañías que forman parte del ecosistema de partners de Motorola, Aden señaló que las alianzas ocupan un papel fundamental dentro de la estrategia de la compañía. “Contamos con partnerships con las principales compañías del mercado. Tenemos alianzas estratégicas con Phantom, Code, Gorilla, Finch y Swarovski que nos permiten ofrecer productos especiales hacia nuestros clientes”, detalló.
Diego Paredes, Gerente de Ventas Motorola for Business, destacó: “No entregamos solo un equipo, brindamos una solución completa. Por eso pensamos desde la configuración hasta el soporte técnico, pasando por las políticas de uso específicas que cada empresa necesita”.
Soluciones para cada empresa
El moto g15 for Business se presenta como una opción equilibrada para entornos corporativos que requieren dispositivos funcionales, resistentes y buen desempeño. Cuenta con una batería de 5200 mAh y cargador rápido incluido, lo que permite extender su autonomía a lo largo de la jornada laboral. Su construcción incorpora certificación IP52 contra salpicaduras y una pantalla FHD+ de 6.7 pulgadas protegida con Corning Gorilla Glass 3. En referencia a sus funciones de multimedia, el equipo cuenta con altavoces Dolby Atmos y cámara de 50 MP.
En materia de seguridad, incluye protección a través de la plataforma ThinkShield, que incorpora funciones de seguridad avanzadas y actualizaciones periódicas durante dos años, alineadas con estándares de protección empresarial. En este sentido, Paredes detalló: “Nuestra plataforma de seguridad está enfocada en proteger la información que está en los dispositivos y brindarle más capas de seguridad a las empresas”.
El dispositivo incorpora además la función RAM Boost, que permite extender virtualmente la memoria RAM de 4 GB hasta 12 GB, optimizando el rendimiento para aplicaciones laborales. Viene con 128 GB de almacenamiento interno, expandibles hasta 1 TB mediante tarjeta microSD, ofreciendo flexibilidad para distintos entornos y necesidades de uso.

«Nuestra labor con Motorola es plenamente colaborativa. Estamos visitando a los clientes y brindándoles acompañamiento en todo el proceso de digitalización, donde los smartphones de la marca abren nuevas y valiosas oportunidades».
Vanesa Vergara, Product Manager de Motorola en Intcomex Chile.
Por su parte, el moto g56 for Business está diseñado para satisfacer las demandas de usuarios corporativos que requieren un dispositivo robusto y con conectividad avanzada. Este modelo cuenta con conectividad 5G, certificación IP69 y cumple con estándares militares de durabilidad. Su pantalla Gorilla Glass con recubrimiento CTI proporciona mayor protección contra rayones, lo que contribuye a prolongar la vida útil del dispositivo.
La batería de 5200 mAh con carga rápida de 33 W permite un uso prolongado y una rápida recuperación de energía, mientras que su procesador fabricado con tecnología de 6 nanómetros busca un equilibrio entre rendimiento y eficiencia energética.
En el apartado de seguridad, el moto g56 for Business también incorpora la plataforma ThinkShield, que ofrece múltiples capas de protección para la información corporativa y asegura actualizaciones regulares de seguridad.
El equipo también soporta funciones de integración como Smart Connect, que facilita la conexión y transferencia de datos entre dispositivos dentro del ecosistema empresarial, optimizando la productividad y la experiencia de uso. “Smart Connect nació de una colaboración entre Motorola y Lenovo con el objetivo de mejorar la productividad en entornos laborales. Esta herramienta permite que una planilla, una presentación o un archivo puedan trasladarse fácilmente de un equipo a otro, sin necesidad de pasos intermedios. Está pensada para simplificar el trabajo diario y mejorar la eficiencia”, explicó Barraza.
Impulsando el segmento corporativo
Motorola e Intcomex Chile están trabajando de manera conjunta para asegurar una correcta implementación de las nuevas tecnologías dentro del mercado empresarial. “Junto con ejecutivos de la marca, estamos visitando a todos los clientes para que conozcan el portafolio y se capaciten en los servicios que ofrece Motorola”, explicó Vergara.

«Estamos enfocados en escuchar a las empresas para conocer sus necesidades. Nuestro objetivo es que cada teléfono sea una herramienta de trabajo segura, eficiente y productiva».
Diego Paredes, Gerente de Ventas Motorola for Business.
“Aún hay mucho por descubrir y aprender por parte de los clientes, especialmente en lo que respecta a las soluciones que Motorola puede ofrecer al entorno empresarial”, comentó la Product Manager de Motorola en Intcomex Chile. Además, subrayó que la estrategia conjunta apunta no solo a posicionar los nuevos modelos diseñados para el entorno corporativo, sino también a generar confianza y conocimiento en torno al ecosistema de soluciones que ofrece la marca.
A través de una propuesta con modelos resistentes y enfocados en la seguridad digital, Motorola e Intcomex Chile refuerzan su compromiso con el canal corporativo, acercando innovación, soporte y un ecosistema de servicios adaptados a las nuevas necesidades del segmento corporativo.












