TD SYNNEX y Nexsys reunieron a una parte del ecosistema de clientes y partners de IBM para lanzar, junto a la marca, los nuevos servidores Power11, que prometen mayor rendimiento por núcleo, una rápida detección de ransomware y una gran resiliencia, entre otras grandes virtudes. Estas características posicionan a la plataforma de IBM como soporte de las nuevas aplicaciones empresariales en despliegues híbridos, sobre todo si son de misión crítica o bien de IA. 

Juan Andrés Picas, Systems Manager de Hardware en IBM Chile, comentó que esta oferta no apunta a una industria vertical específica. “Es transversal —dijo—. Corre en todas las industrias”. El ejecutivo aseguró que, en los últimos tiempos, «la línea de servidores Power viene creciendo en Latinoamérica, de la mano de los nuevos lanzamientos y las nuevas cargas de trabajo que se están moviendo entre diferentes tecnologías”. Es en este último segmento del mercado (el de migración de cargas x86, y cargas de trabajo de misión crítica e Inteligencia Artificial) donde Picas ve mayores oportunidades de negocio. 

A las anteriores se suman ahora las oportunidades vinculadas con las cargas de SAP, habida cuenta de que los IBM Power fueron concebidos para el uso intensivo de los datos, como es el caso de SAP HANA. También se posiciona muy bien en el espacio Linux. “Buscamos ir creciendo en nuestra base instalada —explicó Picas—, de la mano de estas nuevas cargas que queremos atraer a la plataforma, aportando numerosos beneficios”.

¿Qué pueden esperar los clientes del Power11?

  • Cero tiempos de inactividad planificados para el mantenimiento del sistema. Power11 proporciona a las empresas una solución que puede evitar los costosos tiempos de inactividad planificados y ayudar a reducir el riesgo operativo. Gracias a tecnologías avanzadas como la aplicación autónoma de parches y el movimiento automatizado de cargas de trabajo, los eventos de mantenimiento planificado del sistema pueden producirse sin necesidad de desconectar las aplicaciones críticas. Esta característica puede liberar a los profesionales de TI de dedicar tiempo a planificar, probar y ejecutar actualizaciones de sus sistemas, para centrarse en el trabajo de mayor valor y en la innovación. Además, IBM Power interoperará con IBM Concert utilizando IA generativa para ayudar a identificar riesgos operativos, proporcionar información procesable y automatizar la corrección, empezando por la gestión de parches de seguridad. IBM Technology Lifecycle Services (TLS), el proveedor de soporte de infraestructura global de IBM, complementa esta función con servicios premium impulsados por IA diseñados para ayudar a monitorear proactivamente la salud del sistema, reducir el tiempo de inactividad y optimizar la confiabilidad y el rendimiento del sistema.
  • Detección de amenazas de ransomware en menos de un minuto con IBM Power Cyber Vault. La solución Power Cyber Vault es una solución integrada de ciberresiliencia que sigue el marco de ciberseguridad NIST para ayudar a identificar, proteger, detectar y responder automáticamente a las ciberamenazas. Cyber Vault proporciona protección frente a ciberataques como la corrupción y el cifrado de datos con instantáneas proactivas inmutables que se capturan, almacenan y prueban automáticamente en un escenario definido a medida. Power11 también utiliza criptografía de seguridad cuántica integrada y aprobada por el NIST, diseñada para ayudar a proteger los sistemas de ataques de captura de datos, descifrado, así como de ataques a la integridad del firmware.
  • Procesos de negocio transformados con integración de IA. Power11 ofrece una infraestructura preparada para la IA con aceleración integrada en el chip para inferencias y será capaz de escalar para soportar cargas de trabajo de IA de misión crítica a través de IBM Spyre Accelerator. Combinado con Red Hat OpenShift AI y un amplio ecosistema de software de código abierto y kits de herramientas, Power11 está diseñado para proporcionar la flexibilidad y el rendimiento adecuado para hacer operativa la IA en entornos híbridos. Para modernizar aún más el desarrollo de aplicaciones, IBM watsonx Code Assistant for i ayudará a los desarrolladores a ampliar aplicaciones RPG críticas para una mayor facilidad y productividad. IBM también hará que watsonx.data, su data lakehouse híbrido y abierto, esté disponible en Power11 a finales de 2025. 
  • TI eficiente que ahorra tiempo y dinero. Más allá de los procesos autónomos que dan soporte a un tiempo de inactividad cero y a IBM Power Cyber Vault, Power11 ofrece importantes mejoras de eficiencia en toda la estructura de TI. Por separado, en términos de eficiencia energética, Power11 ofrece el doble de rendimiento por vatio que los servidores x86 comparables y hasta un 28% más de eficiencia del servidor con el nuevo modo de eficiencia energética en comparación con el modo de máximo rendimiento en Power11.

Juan Andres Pica - Systems Manager IBM Chile

«La línea de servidores Power viene creciendo en Latinoamérica, de la mano de los nuevos lanzamientos y las nuevas cargas de trabajo que se están moviendo entre diferentes tecnologías”.

Juan Andrés Picas, Systems Manager de Hardware en IBM Chile.

Una oportunidad para el ecosistema de partners

Consultado sobre cómo TD SYNNEX Chile está habilitando a los partners para comercializar Power y, en particular, Power11, Rodrigo Mayer, Team Leader de IBM en el distribuidor, dijo. “Tenemos recursos para capacitar a nuestros partners, tanto a los vendedores como al área técnica. Generamos agendas para apoyar y capacitar a estos partners. Vemos cómo están hoy y analizamos la brecha que hay que cubrir para llegar donde queremos estar”, puntualizó. 

En el caso de Power11, añadió, “si bien tenemos canales muy preparados en esa plataforma, queremos abarcar también otro tipo de canales. Por eso tenemos que empezar a capacitarlos más”. Por otra parte desde el distribuidor están aportando recursos técnicos para apoyar a los canales tradicionales y a los nuevos en el armado de las soluciones. “También tenemos recursos para temas comerciales, con los que analizamos cómo llegar al mercado y a los clientes, y las distintas formas de vender y financiar algunos negocios. Y, por otro lado, tenemos el apoyo de Marketing, para la generación de la demanda”.

El capítulo chileno del distribuidor también está organizando pequeñas reuniones, donde un canal puede llevar a uno o dos de sus clientes. “Hacemos una presentación más distendida, que busca una mayor cercanía con el cliente”. El objetivo de estas presentaciones reducidas es que el mensaje llegue mejor a los clientes y que haya una mayor posibilidad de interacción y feedback

Rodrigo Mayer - Team Leader IBM TD SYNNEX Chile

«Si bien tenemos canales muy preparados en esa plataforma, queremos abarcar también otro tipo de canales. Por eso tenemos que empezar a capacitarlos más».

Rodrigo Mayer, Team Leader de IBM en TD SYNNEX.

Mayer también aclaró que TD SYNNEX “siempre está en una campaña de reclutamiento de canales, con el objetivo de tener un ecosistema más más robusto. Hoy estamos buscando integrar canales nuevos a nuestro ecosistema para atacar las oportunidades con Power11”. Como se dijo, los partners expertos en el mundo SAP son un buen ejemplo de lo que están incorporando. 

A su turno, Alain Espina Lecaros, Product Manager de Storage y Server en Nexsys Chile, comentó el rol que le cabe a su compañía como mediadora o puente entre el vendor y los canales. “Estamos recibiendo de primera mano la información, las capacitaciones de IBM, que después replicamos hacia todos nuestros partners. Y, si es necesario, también vamos con nuestros partners a sus clientes, para reforzar los puntos importantes y los beneficios que brinda Power11 actualmente”

Consultado sobre las oportunidades en Empresas y Gobierno, Espina destacó: “Podemos abordar fuertemente estos dos rubros, principalmente en temas relacionados con Inteligencia Artificial o transformación digital”, aseguró. Hoy Nexsys cuenta con dos preventas (uno para Hardware y otro para Software) que están localizados en Chile. De ser necesario, estos pueden escalar a los preventas regionales para adquirir el conocimiento necesario para resolver un problema. “Adicionalmente estamos en el proceso de creación de un centro tecnológico en nuestras oficinas, para mostrar la infraestructura que tiene IBM, y con eso tener disponible un portafolio robusto y el equipo técnico hacia nuestros canales y clientes”, dijo Espina.

Alain Espina Lecaros - Product Manager Storage y Server en Nexsys Chile

«Estamos recibiendo de primera mano la información, las capacitaciones de IBM, que después replicamos hacia todos nuestros partners. Y, si es necesario, también vamos con nuestros partners a sus clientes, para reforzar los puntos importantes y los beneficios que brinda Power11 actualmente».

Alain Espina Lecaros, Product Manager de Storage y Server en Nexsys Chile.

“Nexsys siempre está buscando atraer nuevos canales para mostrarles lo que hacemos y cómo podemos desarrollar la marca IBM dentro de ellos. Así que los estamos habilitando regularmente, mostrando la tecnología y con eso también estamos acercándolos más a la marca”, comentó el PM y, al igual que su colega, puso el foco en aquellos cuyos clientes trabajen con cargas de misión crítica y de bases de datos (como SAP). 

Autores