Para Red Hat, implementar una estrategia de modernización de aplicaciones “abre la puerta de la innovación a las organizaciones, proporcionando más agilidad para el desarrollo de nuevos productos y servicios”. Al mismo tiempo, “optimiza costos, reduce la fragmentación operativa y mejora la agilidad empresarial como un todo”, según comentó a ITseller Ezequiel Picardo, Country Manager de Red Hat Chile.
De esta manera, sostuvo el ejecutivo, las organizaciones pueden adaptarse rápidamente a las cambiantes demandas del mercado, pues “las aplicaciones modernizadas son más escalables y flexibles, lo que ofrece una mejor integración de nuevas tecnologías, como Inteligencia Artificial y aprendizaje automático, proporcionando una ventaja competitiva significativa”.
Al ser consultado sobre cómo Red Hat puede ayudarlas en ese proceso, el Country Manager de Red Hat Chile destacó: “Tenemos una gran trayectoria y experiencia ayudando a empresas de diversos rubros y tamaños a modernizar sus aplicaciones legacy. Lo hacemos mediante nuestra plataforma de contenedores, Red Hat OpenShift, y otras soluciones de código abierto. De esta manera, ofrecemos herramientas y servicios que facilitan la transición a arquitecturas nativas de la nube, permitiendo una mayor flexibilidad, escalabilidad y eficiencia operativa”.
“Las industrias de telecomunicaciones, servicios financieros y retail están liderando la adopción de tecnologías modernas debido a la alta competencia y la necesidad de innovación constante. En el sector público, aunque pueda parecer que está más rezagado, debido a la complejidad de sus sistemas legacy y restricciones presupuestarias, también encontramos casos interesantes”.
De acuerdo con el entrevistado, para modernizar aplicaciones resulta crucial adoptar tecnologías de código abierto, como contenedores, Kubernetes, microservicios y plataformas de nube híbrida. “Red Hat OpenShift es esencial para gestionar estas tecnologías de manera integrada, facilitando la implementación y gestión de aplicaciones modernas con mayor eficiencia y seguridad”, sostuvo
El rol del canal
Picardo comentó que el hecho de que Red Hat cuente con un ecosistema abierto de partners de software, hardware y servicios les da mucha tranquilidad de cara a los clientes: “Sabemos que les permite tener la flexibilidad necesaria para casos de uso específicos en sus empresas o sectores”, dijo. Y enfatizó: “Los partners de Red Hat juegan un papel crucial en la implementación de soluciones personalizadas. Ofrecen conocimientos especializados y soporte local, asegurando una integración sin problemas y ayudando a maximizar el valor de las inversiones en tecnología. También proporcionan servicios de consultoría y capacitación para facilitar la adopción de nuevas tecnologías”.
“Modernizar las aplicaciones y la infraestructura de TI es una respuesta eficiente para mantenerse al día con la creciente complejidad del panorama de las amenazas cibernéticas”.
Red Hat OpenShift AI
Ezequiel Picardo,, destacó que Red Hat OpenShift está preparado para la IA: “Red Hat OpenShift AI es una plataforma MLOps flexible y escalable con herramientas para crear, desplegar y gestionar aplicaciones de IA. Esta herramienta respalda todo el ciclo de vida de los modelos y pruebas de inteligencia artificial y aprendizaje automático, tanto en instalaciones locales como en la nube pública”, explicó.