Patricia Orellana, Customer Success Manager de InterSystems: “En el área de la salud la tecnología ha demostrado ser un gran aliado para entregar una mejor atención a los pacientes”

La ejecutiva de InterSystems estará presente en el XII Summit País Digital este próximo 3 de septiembre para hablar sobre la importancia de la Inteligencia Artificial Generativa en el área de la salud.

Patricia Orellana Intersystems

Durante este próximo 3 y 4 de septiembre, se llevará a cabo el evento de innovación digital, Summit País Digital XII. Este año el tema principal serán las “8 fuerzas que forjan futuro”, enfocado en los ocho Objetivos de Desarrollo Digital de Fundación País Digital.

Estos objetivos reflejan los desafíos y oportunidades que existen para fomentar el desarrollo digital del país, definiendo temáticas claves como: Internet universal, sociedad segura y responsable, desarrollo de habilidades y competencias educativas, inclusión digital, innovación y emprendimiento digital, economía digital como fundamento de desarrollo del país, modernización de la gestión pública y ciudadanía digital.

En conversación con ITseller, Patricia Orellana, Customer Success Manager de InterSystems, se refirió a los desafíos y oportunidades que se presentan al incorporar nuevas tecnologías al área de la salud  además del panel en el que participará. Te invitamos a conocer más sobre esto a continuación: 

Ante el incremento del uso de IA, ¿qué desafíos y oportunidades presenta implementar esta herramienta en las empresas?

Como toda nueva tecnología, la Inteligencia Artificial trae una serie de desafíos y beneficios que varían según la industria y el nivel de madurez de cada empresa. Sin embargo, hemos podido observar algunos usos frecuentes de manera transversal y que apuntan a la automatización de procesos. De esta manera, las empresas pueden utilizar la IA para tareas repetitivas y utilizar de manera más eficiente los recursos disponibles. Adicionalmente, se ha observado su uso para la personalización de los servicios. En el caso particular de la salud, uno de los usos que hoy se están viendo son consultas médicas impulsadas con IA que utilizan el reconocimiento de voz para transcribir consultas médicas y, de esta manera, completar en tiempo real la ficha clínica del paciente.

¿Qué importancia tiene para su empresa participar en el Summit País Digital 2024?

Este tipo de instancias son fundamentales para reunir a los distintos actores de la industria y discutir las principales tendencias y los desafíos que tendremos que resolver en conjunto. Chile ha avanzado mucho en los últimos años, sobre todo en lo que respecta a infraestructura digital y aspectos normativos, pero todavía hay temas que es urgente evaluar y resolver. Quizá el principal obstáculo para avanzar en materia digital es la escasez de capital humano. Hoy tenemos el desafío de ver cómo podemos hacer para resolver la gran demanda que existe en la industria TI, para poder seguir profundizando e innovando en soluciones digitales. 

Desde su área de expertise ¿Cómo ve que la transformación digital impacta en la productividad de las empresas?

En el área de la salud la tecnología ha demostrado ser un gran aliado para entregar una mejor atención a los pacientes. La Inteligencia Artificial se está utilizando para procesar grandes volúmenes de información. Actualmente es fundamental rescatar datos sanos, que puedan ser utilizados para entregar información valiosa a los equipos médicos, y así, mejorar la oportunidad de respuesta y personalizar el servicio según las necesidades y los diagnósticos de cada paciente.

¿Cuáles dirían que son las herramientas y soluciones tecnológicas más valoradas por las empresas en su día a día?

Actualmente la Inteligencia Artificial es una de las tecnologías más cotizadas por las empresas, gracias a su capacidad de impactar en la eficiencia y la productividad en distintas áreas de una compañía. Ya sea para el análisis de datos, la automatización de procesos o la ciberseguridad, las funciones de la IA se están aplicando de manera exitosa en distintas industrias, y se espera que esto siga creciendo. Según un estudio de IDC, comisionado por Microsoft, el 74% de las empresas chilenas incrementará su presupuesto de IA en los próximos dos años. Estas cifras dan cuenta de un fenómeno que está en un momento de auge respecto a la implementación de nuevas soluciones y tecnologías.

¿Quiénes y qué novedades mostrarán en su presentación durante el evento?

Estaré moderando el panel titulado ‘Inteligencia Artificial Generativa en Salud: Innovando para el Futuro de Chile’, que formará parte del segmento de salud del Summit de País Digital. Este panel contará con la participación de representantes de MINSAL, FONASA y la alta dirección de algunos prestadores públicos y privados. Además, presentaremos un showcase para demostrar cómo la inteligencia artificial está revolucionando la atención sanitaria y los beneficios que puede aportar tanto a los pacientes como a los equipos clínicos. Este segmento se realizará el martes 3 de septiembre a las 14:00 horas.

La XII versión del Summit se llevará a cabo este próximo 3 y 4 de septiembre desde las 08:00 horas en el Hotel W ubicado en Isidora Goyenechea 3000, Las Condes.  Para asistir, las personas pueden inscribirse de forma gratuita en www.summit.país digital.org. 

Autor