El mayorista reunió a sus principales partners en la capital chilena para exponer su propuesta de valor agregado, dar a conocer sus principales alianzas con marcas estratégicas y generar nuevas oportunidades de negocios.  

“En este evento pudimos reencontrarnos con muchos canales históricos, socios muy importantes de Licencias OnLine y clientes. Buscamos posicionarnos acorde a las tendencias, acompañar a los partners en la evolución del negocio y actualizar  las tecnologías en base a las necesidades de los clientes”, señaló Cecilia Rodas, Brand Manager Regional de Licencias OnLine.

Rodas se refirió al crecimiento de los servicios cloud en la región, y aseguró que se trata de un segmento en auge, que ofrece una forma más flexible de hacer negocios, tanto para los canales como para el cliente final.

Cecilia Rodas, Brand Manager Regional de Licencias OnLine.

“Tenemos toda una infraestructura armada para la venta recurrente y la actualización de contratos en forma automática. Contamos con muy buena infraestructura de respaldo para el negocio cloud”

-Cecilia Rodas

La ejecutiva indicó que todavía hay muchos canales en Latinoamérica que no están familiarizados con el modelo cloud. Sin embargo, desde el mayorista cuentan con una experiencia previa que los ayuda a “expandir al resto de la red y crecer exponencialmente aplicando estas buenas prácticas”.

Por su parte, Vivian Pérez, Gerente de Marketing de Licencias OnLine Chile, destacó la convocatoria que tuvo el LOL Partner Exchange y la buena devolución por parte de los partners. Durante las exposiciones, las marcas le mostraron al canal el relacionamiento y las oportunidades de negocio que pueden ofrecer.

Vivian Pérez, Gerente de Marketing de Licencias OnLine Chile.

 

“Nuestro principal objetivo era recibir a nuestros partners y brindarles toda la información de las marcas estratégicas, de su proyección para los próximos 18 meses y cuáles son las iniciativas que tienen para su desarrollo”

-Vivian Pérez

Red Hat también estuvo presente en el evento. Nelson Borello, Responsable de Canales Mayoristas y Canales en Desarrollo de Red Hat en Latinoamérica, habló sobre su modelo de venta en la nube CCSP, que brinda flexibilidad de cara al cliente. “No todos los clientes cuentan con el mismo presupuesto. Este modelo te permite ajustarte al presupuesto del cliente y trabajar en conjunto, para darle las mejores soluciones en función de lo que puede costear en ese momento. Le das acceso a cosas que quizás no podría tener de otra manera”, afirmó. 

Además, Borello sostuvo que Red Hat está llevando a cabo diversas acciones para acompañar a los canales, como el trabajo con su programa de partners, reclutamiento, y un cambio en el foco de sus cursos para que todos puedan comprender de qué manera vender sus productos.

Nelson Borello, Responsable de Canales Mayoristas y Canales en Desarrollo de Red Hat en Latinoamérica.

“Queremos que la gente de ventas conozca las oportunidades que tienen con nuestros productos, porque el mercado en Chile es muy grande. Todo este acceso a la tecnología se está haciendo más masivo, y más empresas lo empiezan a demandar”

-Nelson Borello

Por el lado de HuaweiNicolás Álvarez, Director de Desarrollo de Ecosistemas en Huawei Chile, comentó que el evento es una gran oportunidad para conectar con nuevos canales y presentar su propuesta de valor a aquellos que aún no están familiarizados con la compañía.

“Nuestra mirada respecto a cómo crecer y a cómo seguir expandiéndonos va muy de la mano con desarrollar alianzas a través de distribuidores. Es ahí donde Licencias OnLine tiene un rol fundamental, queremos llegar a más clientes finales a través de los partners con los que trabajan”, dijo el Director de Desarrollo de Ecosistemas en Huawei Chile. Y sumó: “Los partners pueden trabajar con nuestro equipo de arquitectura en las soluciones de sus clientes, para entregar más valor y hacer una solución robusta, económica y eficiente”.

Nicolás Álvarez, Director de Desarrollo de Ecosistemas en Huawei Chile.

“Queremos que los partners sepan cuáles son nuestros diferenciales. Contamos con 2 data centers en territorio nacional y una red de canales que permite entregar a los clientes finales una gran experiencia de usuario”

-Nicolás Álvarez 

A su turno, Ariel Díaz de la Rosa, Gerente Comercial de Novared Chile, se refirió a Licencias OnLine como un distribuidor “super estratégico”, que los ayuda con los fabricantes que consideran foco. El mayorista le ha brindado su apoyo a Novared en procesos de flexibilidad, y los ayuda a mantener actualizados los modelos de pago a clientes.

“Nos apoyan muchísimo con los procesos de venta, con la rapidez de cotizaciones, que muchas veces se necesitan a ese nivel de velocidad hacia los clientes que nosotros manejamos”, comentó Díaz.

Ariel Díaz de la Rosa, Gerente Comercial de Novared Chile.

“Estamos en el negocio de la ciberseguridad. Licencias OnLine tiene un portfolio muy interesante para nosotros, se han ido actualizando los vendors y ellos también se han mantenido al día en todas las actualizaciones que han hecho los vendors de sus soluciones”

-Ariel Díaz

Desde Checkpoint no solo presentaron su oferta de Firewall y data centers, sino que también hicieron énfasis en sus soluciones cloud a nivel público y privado con las que buscan apoyar al partner.

“Tenemos en el programa de canales modalidad de pago por uso en licenciamientos, servicios, y algunas otras opciones que el canal puede tomar para ir al go to market con nosotros de forma transparente, porque el cliente lo que hoy en día está solicitando es más un servicio”, informó Amelia Goicochea, Channel Manager para Chile, Perú y Bolivia en Check Point Software Technologies. La ejecutiva aseguró que Licencias OnLine actúa como los “brazos extendidos” de Checkpoint, ayudándolos a evangelizar y a dar información y capacitación a los canales.

Amelia Goicochea, Channel Manager para Chile, Perú y Bolivia en Check Point Software Technologies.

 

Tenemos un programa de partners dónde vamos de la mano con el canal. Somos 100% canal, no trabajamos en venta directa. Tenemos 30 años en el mercado trabajando de esa forma”

-Amelia Goicochea

Finalmente, Gabriela Camaño, Directora Regional de SOLA en Veritas, destacó el trabajo en conjunto que la compañía realiza con Licencias OnLine, argumentando que el mayorista tiene experiencia con sus soluciones, y un equipo de Product Managers y preventa bien capacitados.

En el marco del evento, desde la compañía expusieron Alta Veritas, un conjunto de soluciones cloud que se adapta a las necesidades de cada cliente. “Es una solución super probada, efectiva y sobre todo es muy importante cuando estamos hablando del manejo de los datos, y la seguridad de tener una solución que responda a momentos críticos, por ejemplo al ransomware”, explicó la Directora Regional de SOLA en Veritas.

Gabriela Camaño, Directora Regional de SOLA en Veritas.

“Siempre estamos invirtiendo en nueva tecnología, como Licencias OnLine maneja nuestros partners, nos ayudan a hacer un cross selling en base a nuestras tecnologías, a capacitarlos y a generar instancias de valor dentro de la cadena de distribución”

-Gabriela Camaño

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Autor

  • Jefe de Redacción

    Licenciado en Ciencias de la Comunicación. Periodista IT / Jefe de Redacción en Enfasys, ITseller e ITware Latam.