Vertiv Liebert GXT5: UPS en rack para grandes implementaciones en el Edge

La línea Vertiv Liebert GXT5 de UPS en línea y de montaje en rack, vienen en capacidades de entre 750 VA y 10 kVA y están disponibles en configuraciones de 230 V. Tienen un factor de potencia de 1.0 y ofrecen una mayor eficiencia que los modelos anteriores, tanto en el modo en línea (hasta un 95%) como en el Eco-Mode activo (hasta 98%). Todos los modelos cuentan con certificación ENERGY STAR 2.0 y cumplen con RoHS y REACH.

Las UPS de Vertiv ofrecen tiempos de operación escalables, con gabinetes externos de baterías adicionales que garantizan la disponibilidad incluso durante interrupciones prolongadas.

Se puede gestionar de manera remota y cuenta con configuraciones flexibles en las tomacorrientes para satisfacer las necesidades de los equipos conectados de cualquier sitio. Cuando se utiliza con el software gratuito Vertiv Power Insight, los usuarios pueden monitorear y administrar hasta 100 dispositivos compatibles.

Estos dispositivos están dirigidos a empresas que deseen proteger la infraestructura crítica del borde de la red y entornos de TI pequeños, que requieren baja latencia y alta disponibilidad para ofrecer las aplicaciones y servicios avanzados.

En Chile, las UPS de Vertiv son distribuidas por Ingram Micro, Tecnoglobal, Anixter, Diso y ElectraFK.

Más información en: https://www.vertiv.com/es-latam/campaigns/gxt5-sp/

Autor

  • Francisco Carrasco, periodista chileno especializado en tecnologías de la Información desde hace más de 15 años. Trabajó como periodista y editor en las revistas especializadas ComputerWorld y PC World Chile de la editorial americana IDG durante 6 años y fue editor para Latinoamérica de CIO America Latina, y PC World en Español, y mantiene su blog hace 10 años www.it-review.cl.

    Además en los últimos años ha cumplido roles de editor y asesor de contenidos para varias empresas tecnológicas multinacionales tanto del área del software como del hardware. Así también es colaborador de tecnología por cerca de 2 años de Ediciones Especiales del Diario La Tercera desde 2010-2012 y posteriormente colaboro en Ediciones Especiales de El Mercurio y Chile Tecnológico.