ITQ latam y HPE Aruba consolidan su partnership y proyectan un exitoso 2022

Uno de los  principales objetivos para este año es impulsar con fuerza y foco la oferta de NaaS, aprovechando la experiencia conjunta. “Queremos  llevar a ITQ latam a ser un  partner foco en soluciones de SDWAN, donde la propuesta de HPE Aruba es bastante atractiva por las opciones y flexibilidad que ofrece”, indica Carolina Mella, Channel Account Manager Aruba Chile.

Carolina Mella, Channel Account Manager Aruba Chile

Uno de los principales logros de 2021 para los socios de negocios ITQ latam y HPE Aruba fue consolidar su  partnership,  permitiendo a ITQ latam  convertirse en uno de los principales actores del ecosistema de partners de Aruba, con un foco importante en la detección de nuevas oportunidades de negocio y transmitiendo a  los clientes el mensaje de valor que existe, producto de esta alianza.

De la misma manera, se potenció la  rentabilización  del uso de la tecnología en pro de los objetivos de negocios de cada uno de los clientes,  destacando la innovación, así como las ventajas y beneficios que tiene el utilizar las tecnologías de HPE Aruba.

Así lo acreditan los principales analistas de tecnología y soluciones que  posicionaron a HPE Aruba como la empresa de infraestructura y comunicaciones más influyente del 2021. Lo dijo Gartner en su cuadrante de soluciones Wired and Wireless (16 años consecutivos), en las soluciones de Edge Connect con Silverpeak y SD Branch (4to año consecutivo) y en el análisis de Critical Capabilities – también de Gartner- donde fue catalogada como la mejor directamente por los clientes.

Desde sus inicios, HPE Aruba potencia soluciones que sean integrables y escalables, lo que permite a los clientes proyectar sus inversiones en tecnología de manera concreta y certera. Al mismo tiempo, Aruba se caracteriza por desarrollar e impulsar modelos de negocios que le permitan al cliente consumir la tecnología como un servicio. “ITQ latam complementa la oferta de Aruba con servicios modulares a la medida. Producto de esta alianza, somos capaces de entregar soluciones end to end, bajo la modalidad que el cliente estime conveniente y 100%orientado a sus necesidades”, asegura Carolina Mella, Channel Account Manager Aruba Chile.

Un ejemplo de ese trabajo conjunto es  el llevado a cabo en Colbún, tanto por su tamaño, como por el significado de este tipo de proyectos y los desafíos que implica. “Actualmente, nos enfrentamos a una transformación respecto del negocio de energía, donde Colbún está realizando alianzas para explorar otras opciones de generación de energías limpias (Hidrógeno), por ende es importante estar con ellos en estos desafíos que son de largo plazo y la tecnología juega un rol clave”, señala la ejecutiva.

Por último, Carolina Mella proyecta un exitoso 2022 junto a ITQ latam, con una visión de la tecnología Aruba 100% integrable y que se puede consumir como un servicio, donde el cliente paga por uso. “El desafío permanente es posicionar con fuerza el modelo de negocios de Aruba que es a través y con partners, como ITQ latam, por lo que es clave cuidar y tener buenas relaciones con ellos”, concluye.

www.itqlatam.com

Autor

  • Francisco Carrasco, periodista chileno especializado en tecnologías de la Información desde hace más de 15 años. Trabajó como periodista y editor en las revistas especializadas ComputerWorld y PC World Chile de la editorial americana IDG durante 6 años y fue editor para Latinoamérica de CIO America Latina, y PC World en Español, y mantiene su blog hace 10 años www.it-review.cl. Además en los últimos años ha cumplido roles de editor y asesor de contenidos para varias empresas tecnológicas multinacionales tanto del área del software como del hardware. Así también es colaborador de tecnología por cerca de 2 años de Ediciones Especiales del Diario La Tercera desde 2010-2012 y posteriormente colaboro en Ediciones Especiales de El Mercurio y Chile Tecnológico.