Todas las instituciones financieras deben adaptarse a la transformación digital. Para esto, OpenShift de Red Hat ofrece la flexibilidad, resiliencia y eficiencia que necesita para tener éxito en esta era.
Red Hat OpenShift es una plataforma de aplicaciones en contenedores diseñada para desarrollar, alojar, expandir y distribuir aplicaciones basadas en contenedores en la nube con organización empresarial y gestión de canales. Con ella, las instituciones de servicios financieros implementan DevOps de forma eficiente y reducen los problemas entre los equipos de desarrollo y de operaciones.
Descubre más sobre cómo Red Hat ayuda a las instituciones financieras a adaptarse a los desafíos tecnológicos.
| ¿Necesitas asesoramiento? |
-
Francisco Carrasco, periodista chileno especializado en tecnologías de la Información desde hace más de 15 años. Trabajó como periodista y editor en las revistas especializadas ComputerWorld y PC World Chile de la editorial americana IDG durante 6 años y fue editor para Latinoamérica de CIO America Latina, y PC World en Español, y mantiene su blog hace 10 años www.it-review.cl.
Además en los últimos años ha cumplido roles de editor y asesor de contenidos para varias empresas tecnológicas multinacionales tanto del área del software como del hardware. Así también es colaborador de tecnología por cerca de 2 años de Ediciones Especiales del Diario La Tercera desde 2010-2012 y posteriormente colaboro en Ediciones Especiales de El Mercurio y Chile Tecnológico.