Avaya mostró sus nuevas soluciones cloud en Engage LATAM 2020

El evento que se hizo modalidad virtual, contó con las exposiciones de Jim Chirico, Presidente y CEO; Simon Harrison como Vicepresidente Senior y Chief Marketing Officer; Anthony Bartolo, Vicepresidente Ejecutivo y CPO; y Galib Karim, Galib Karim, vicepresidente de Avaya América Latina; donde mostraron sus novedades de comunicaciones en la nube de la empresa.

Avaya dio comienzo a su tradicional evento regional para clientes y partners –en su 15° edición– en un año totalmente atípico, en el que la compañía no fue ajena a los cambios transformacionales que han vivido las organizaciones de todo el mundo, y en el que ayudó a distintas organizaciones y entidades con equipos de comunicación y licencias para que puedan hacer frente a los problemas relacionados con la pandemia del COVID-19. En ese sentido, informó que Avaya Engage Latinoamérica 2020 apoyará a la Fundación Médicos sin Fronteras a través de un donativo por cada tweet que se genere con el #AVAYAENGAGE en las jornadas del 2 y 3 de septiembre.

Luego de una bienvenida ofrecida por Galib Karim, quien destacó que “todos estamos juntos en la Revolución Digital”, Jim Chirico estuvo al frente de la primera conferencia del evento “Todos estamos en la transición hacia la Nube – Cámbiate a la Nube: ¡A tu Ritmo y a tu Manera!”, donde se refirió a cómo la compañía trabaja para “el futuro del trabajo” a través de sus soluciones de nube.

El ejecutivo reconoció que este 2020 “realmente fue un año transformador” y destacó que “esta es una empresa muy diferentes de hace 2 años y medio a esta parte” en referencia a la transformación como empresa de software y servicios. En ese mismo sentido, exhibió el ecosistema de partners que la acompañan en esta estrategia. “Estas asociaciones cambian el juego (..). Están proporcionando tecnología de punta para impulsar tu negocio”, aseguró.

El CEO de Avaya explicó las tres áreas clave que está ejecutando actualmente la compañía, que incluye la nueva propuesta Avaya One Cloud, la oferta de modelos de consumo OPEX y el liderazgo en innovación. “Seguiremos invirtiendo para entregar la tecnología que necesites cuando la necesites”, concluyó.

Luego fue el turno Simon Harrison, con su exposición “Avaya: Atraer a los clientes con experiencias que importan” donde habló del concepto de compra “sin esfuerzo”: “Deleitar a los clientes es caro, es una búsqueda sin fin. Pero si facilitamos las cosas, por ejemplo que puedan cambiar lo que compran sin costo, comprarán productos más caros y hasta serán embajadores de la marca”, sostuvo. “Nuestras soluciones de work-from-anywhere mantienen a los equipos productivos y sirven a los clientes de manera eficaz”, agregó

EL CMO de Avaya sostuvo que “el centro de contacto físico ya no es el futuro. El trabajo actual es impulsado por la nube” y compartió una predicción de Gartner, consultora en la que se desempeñaba antes de pasar a Avaya en enero de este año: “Para el 2024, las soluciones de centro de contacto como servicio que incluyen la funcionalidad de los cuatro pilares de la tecnología de servicio al cliente representarán el 70% de todas las implementaciones de nuevos centros de contacto como servicio, frente al 20% actual.

El ejecutivo afirmó que Avaya OneCloud “no es sólo un producto, es parte de lo que somos, innovación multinivel sin límites por cumplir”, y destacó que la compañía ayuda a los clientes a resolver problemas y a abordar ambiciones del mundo real con rutas personalizadas hacia la nube.

Y concluyó: “Avaya es el único proveedor que puede proporcionar la tecnología para las necesidades cambiantes de la economía de la experiencia.”

Anthony Bartolo fue el siguiente en ocupar el escenario virtual con la conferencia “Innovación para transformar su negocio y aumentar su participación”, donde hablo de la transformación del portfolio de la compañía y su propuesta de Nube, y compartió sus pensamientos sobre la innovación para garantizar que todas las organizaciones puedan implementar los beneficios de Nube de la manera que mejor satisfaga sus necesidades comerciales particulares. Destacó que la nueva solución OneCloud es multicloud (AWSGoogle y Azure) y que soporta CCaaSUCaaS y CPaas.

Bartolo explicó cómo Avaya está invirtiendo en Inteligencia Artificial (IA), Mobile y en el concepto de “multiexperiencias” y exhortó a los clientes a aprovechar las comunicaciones, apps de Contact Center, analíticos y la IA para brindar “experiencias que importan”.

En el año en que celebra sus 20 años como compañía, Avaya reúne es esta primera edición de Avaya Engage Latinoamérica en formato virtual a los principales líderes y ejecutivos del sector IT y Customer Exprience, además de invitados especiales, como Geoff Colvin, editor general senior de Fortune y moderador de los Premios Fortune; Lars Ulrich, músico, compositor y co-fundador de la banda americana de Heavy Metal, Metallica; Rodrigo Garduño, coach y fundador de 54D, programa de transformación humana que alinea patrones de comportamiento con el objetivo de lograr cambios físicos, mentales y emocionales en 54 días; Silvina Moschini, co-fundadora y presidenta de TransparentBusiness así como fundadora y CEO de SheWorks!; y Drew Krauss, vicepresidente de investigación de Gartner.

Autor

  • Francisco Carrasco, periodista chileno especializado en tecnologías de la Información desde hace más de 15 años. Trabajó como periodista y editor en las revistas especializadas ComputerWorld y PC World Chile de la editorial americana IDG durante 6 años y fue editor para Latinoamérica de CIO America Latina, y PC World en Español, y mantiene su blog hace 10 años www.it-review.cl. Además en los últimos años ha cumplido roles de editor y asesor de contenidos para varias empresas tecnológicas multinacionales tanto del área del software como del hardware. Así también es colaborador de tecnología por cerca de 2 años de Ediciones Especiales del Diario La Tercera desde 2010-2012 y posteriormente colaboro en Ediciones Especiales de El Mercurio y Chile Tecnológico.