Hikvision anuncia nuevas soluciones con tecnología “Deep Learning”

Hikvision tuvo una destacada presencia en Vigatec Forum, evento donde se dieron a conocer nuevas tecnologías y soluciones relevantes para todo tipo de industrias existentes en el país y en Latinoamérica.

Claudio Valdebenito, Business Development Manager de Hikvision, junto al equipo de la empresa en Chile.

En este marco, Hikvision resaltó el importante papel de la Inteligencia Artificial y su aplicación en diferentes verticales. “La videovigilancia no es solamente utilizada para la seguridad, sino que se trata de un medio para obtener información de valor”, sostuvo Samuel Ramírez, Business Development Director Hikvision Chile.

En el stand de Hikvision se presentaron tres soluciones pensadas para entender requerimientos para necesidades específicas o en ambientes con distintas condiciones:

Face Recognition: Enfocada en tecnología de reconocimiento facial con base en IA, es utilizada desde el control de accesos de oficinas con el fin de optimizar el ingreso de personas hasta las aplicaciones de seguridad para detectar personas en lista negra.

Queue Management (manejo de fila): Estas cámaras cuentan el número de personas en cada fila y determinan el tiempo de permanencia en ellas de cada cliente. De esta manera, la función de detección de fila ayuda a los minoristas a administrar las cajas en tiempo real en momentos de congestión de clientes, a través de una notificación que avisa a la gerencia para que pueda habilitar nuevos puntos de pago. Esto reduce los tiempos de espera, hace más eficientes las operaciones y mejora la experiencia de compra.

Thermal Camera: El cuerpo humano y los vehículos, por ejemplo, emiten radiaciones térmicas invisibles al ojo humano pero que pueden ser detectadas por sensores térmicos. Esta solución de Hikvision cuenta con tecnología que permite detectar las diferentes temperaturas entre un objeto y el ambiente que lo rodea, de manera tal que su función no se ve afectada por la oscuridad o los cambios en las condiciones climáticas.

Además de su excelente capacidad de adaptación al entorno en situaciones de oscuridad total, este producto posee algoritmos de detección avanzada como cruce de líneas o ingreso a áreas pudiendo determinar la naturaleza del objeto que activa dicha alarma. También es capaz de monitorear temperaturas de objetos específicos y alertar incidentes cuando éstas oscilan.

En el ciclo de conferencias, Claudio Valdebenito, Business Development Manager de Hikvision, explicó las razones por las cuales las cámaras DeepinView y los NVR DeepinMind liderarán este nuevo mundo de tecnología de vigilancia.

Al respecto, Valdebenito afirmó que “Hikvision desarrolla productos poderosos de vigilancia por vídeo que van desde la percepción, transmisión y almacenaje, hasta el análisis y las aplicaciones. Buscamos entregar soluciones a medida para nuestros clientes y nos valemos de la flexibilidad de estas tecnologías para alcanzarlas”.

Autor

  • Francisco Carrasco, periodista chileno especializado en tecnologías de la Información desde hace más de 15 años. Trabajó como periodista y editor en las revistas especializadas ComputerWorld y PC World Chile de la editorial americana IDG durante 6 años y fue editor para Latinoamérica de CIO America Latina, y PC World en Español, y mantiene su blog hace 10 años www.it-review.cl.

    Además en los últimos años ha cumplido roles de editor y asesor de contenidos para varias empresas tecnológicas multinacionales tanto del área del software como del hardware. Así también es colaborador de tecnología por cerca de 2 años de Ediciones Especiales del Diario La Tercera desde 2010-2012 y posteriormente colaboro en Ediciones Especiales de El Mercurio y Chile Tecnológico.