Ingram Micro acelera su plan de crecimiento en LATAM

El líder en la industria presenta un plan de tres años de crecimiento durante el Advanced Solutions Summit LATAM #IngramSummitAS

Ingram Micro Inc. dio la bienvenida a más de 600 socios a su evento anual Advanced Solutions Summit LATAM en Miami, Florida. Durante el evento, Paul Bay, Executive Vice President and Group President of the Americas para Ingram Micro,  presentó un plan de tres años en el que se incluye una inversión de más de $10 millones para impulsar el crecimiento de los negocios de sus socios en LATAM (Latinoamérica), en mercados verticales que son clave para las tecnologías avanzadas, Cloud y soluciones híbridas.

“Los beneficios para generar negocios de las tecnologías avanzadas, tales como infraestructura convergente, big data, la nube, DCPOS, IoT, movilidad y seguridad están impulsando la transformación digital en las Américas y creando una mayor necesidad de profesionalismo, experiencia y ejecución que los asociados de negocios traen a las empresas en todo el mundo», dijo Bay.

«Nuestra inversión de varios millones de dólares en LATAM incluye un equipo dedicado dirigido por nuestro director ejecutivo Leonardo Gannio y un enfoque mucho más amplio en la expansión de nuestra cartera de soluciones avanzadas, acelerando el crecimiento de ventas y servicios para nuestros Socios de Negocios a través de oportunidades por industrias verticales tales como: educación, servicios financieros, salud, medios de comunicación, recursos naturales, sector público, minoristas y telecomunicaciones».

Además, las iniciativas de crecimiento de Ingram Micro LATAM agregarán más servicios financieros, así como recursos para brindar servicios técnicos y profesionales a sus socios en los 40 países que integran sus operaciones en Latinoamérica. Estas nuevas y mejores ofertas abarcarán aspectos como el financiamiento para modelos de negocio de consumo, soporte técnico en campo, entrenamiento y certificación, servicios profesionales genéricos y soporte técnico avanzado.

“Nuestra organización de Soluciones Avanzadas está experimentando un crecimiento récord en las Américas. Esta inversión en LATAM acelerará nuestros esfuerzos dentro de la región y ayudará a asegurar que vamos más lejos y más profundo en las áreas que más importan a nuestros Socios de Negocios y a los clientes que atienden», dijo Bay.

A lo largo del Advanced Solutions Summit, que lleva el concepto Connecting Ideas for Success (Conectando ideas para el éxito), Ingram Micro proporcionará valiosos conocimientos a los asistentes, así como entrenamiento, capacitación y oportunidades de relacionamiento para ayudarlos a construir sus negocios e inspirar cambios positivos dentro de sus propias empresas. Para ver un breve video sobre el evento da click aquí.

Una prioridad en América Latina es ayudar a nuestros Socios de Negocios a acortar el ciclo de ventas sirviendo como un aliado comercial indispensable, proporcionándoles los recursos necesarios para ser más rentables y crear una experiencia de usuario excepcional y diferenciadora», dijo Gannio. «Hasta la fecha hemos visto un crecimiento de doble dígito dentro de nuestra organización LATAM Advanced Solutions, y lo mejor está por venir. Nuestro plan de tres años de crecimiento es agresivo, ágil y está construido para acelerar nuestro éxito, así como el éxito de nuestros socios de negocios en LATAM».

Los patrocinadores del Advanced Solutions Summit LATAM 2017 son: Cisco, Dell EMC, Hewlett Packard Enterprise, IBM, Microsoft, Adobe, APC, Autodesk, Bematech, Datalogic, Eaton, ECLine, Epson, HP Inc., Honeywell, Intel, Juniper Networks, Kaspersky Lab, Lenovo, Linksys, My SQL, Oracle, Polycom, SonicWall, Sophos, Star, Toshiba, Unitech, Veeam, VMWare, WatchGuard, y Zebra. Para conocer más detalles sobre el evento, visita los perfiles de redes sociales de Ingram Micro LATAM (Twitter y Facebook).

Autor

  • Francisco Carrasco, periodista chileno especializado en tecnologías de la Información desde hace más de 15 años. Trabajó como periodista y editor en las revistas especializadas ComputerWorld y PC World Chile de la editorial americana IDG durante 6 años y fue editor para Latinoamérica de CIO America Latina, y PC World en Español, y mantiene su blog hace 10 años www.it-review.cl. Además en los últimos años ha cumplido roles de editor y asesor de contenidos para varias empresas tecnológicas multinacionales tanto del área del software como del hardware. Así también es colaborador de tecnología por cerca de 2 años de Ediciones Especiales del Diario La Tercera desde 2010-2012 y posteriormente colaboro en Ediciones Especiales de El Mercurio y Chile Tecnológico.