Lenovo lanzará notebooks económicos con Linux

Lenovo con sistema Endless OS
Lenovo con sistema Endless OS
                                                    Lenovo con sistema Endless OS

El gigante informático Lenovo quiere expandir nuevos horizontes y mercado y estrenará nuevos equipos con Endless OS, es un sistema operativo basado en Linux desarrollado por Endless Computers, una empresa que a finales del año pasado debutó con una gama de portátiles económicos orientados a mercados en desarrollo, cuyo precio iba de los 79 a los 229 dólares.

Un movimiento muy inteligente ya que les permitía hacer negocio y al mismo tiempo mejorar la situación de dichos países, donde por desgracia el acceso a la tecnología continúa siendo algo prohibitivo en la mayoría de los casos.

El tiempo fue pasando y en junio de este mismo año anunciaron oficialmente que Endless OS está disponible para descarga gratuita y que todo aquél que quiera utilizarlo puede hacerlo sin ningún tipo de problemas, algo que incluye a OEMs (fabricantes de equipos originales).

Uno de los primeros en aprovechar la situación ha sido Lenovo, quien ya ha confirmado que lanzará portátiles económicos basados en dicho sistema operativo, aunque empezará con un arranque modesto para tantear el terreno, limitándose en principio a un único modelo y al mercado mexicano.

Dicho portátil será una versión del Lenovo B41-30, un modelo que cuenta con una pantalla de 14 pulgadas y resolución de 1.366 x 768 píxeles, procesador Intel Celeron N3050, 2 GB de RAM, 500 GB de almacenamiento, WiFi AC, Bluetooth, dos puertos USB 3.0, un puerto USB 2.0, salidas HDMI y VGA, unidad de DVD y lector de tarjetas SD.

Su sistema operativo será Endless OS y vendrá con más de cien aplicaciones preinstaladas, entre las que se encuentran LibreOffice, el editor de vídeo Pitivi, GIMP como editor de imágenes y un amplio elenco de contenidos educativos.

Autor

  • Francisco Carrasco, periodista chileno especializado en tecnologías de la Información desde hace más de 15 años. Trabajó como periodista y editor en las revistas especializadas ComputerWorld y PC World Chile de la editorial americana IDG durante 6 años y fue editor para Latinoamérica de CIO America Latina, y PC World en Español, y mantiene su blog hace 10 años www.it-review.cl. Además en los últimos años ha cumplido roles de editor y asesor de contenidos para varias empresas tecnológicas multinacionales tanto del área del software como del hardware. Así también es colaborador de tecnología por cerca de 2 años de Ediciones Especiales del Diario La Tercera desde 2010-2012 y posteriormente colaboro en Ediciones Especiales de El Mercurio y Chile Tecnológico.