Apple quiere pantallas OLED para sus futuros iPhone

iphone_6_plus_gold1Las pantallas OLED son más brillantes y ofrecen mayor contraste de color, con un menor consumo de batería. Y Apple estaría estudiando introducirlas en sus iPhone el 2018, según el diario japonés Nikkei,  estaría barajando esta posibilidad con varios fabricantes.

La fecha prevista sería 2018, según noticia publicada hace unos días por el diario japonés Nikkei, que señala que ya estaría hablando con fabricantes de este tipo de pantallas para asegurarse el suministro suficiente, en el caso de adoptarse.

La tecnología no es nueva, pero los fabricantes de pantallas han debido sortear problemas de fiabilidad de la producción y elevados costes para fabricar en volumen.

En estos momentos, hay suficiente capacidad de producción para que la inclusión de estas pantallas se incluyan en los teléfonos insignia de Samsung, LG, Motorola y Nokia, pero su uso en el iPhone requeriría dar un paso más, en cuanto a fiabilidad, e incluso reducir sus costes.

Nikkei también informa que LG Display está planeando una ampliación multimillonaria de sus instalaciones de producción de pantallas OLED en Paju, al norte de Seúl, en previsión de estosfuturos aumentos.

Apple va a trabajar con varios fabricantes de OLED el año que viene para empezar a evaluar la tecnología, pero el diario japonés insiste en que se mantienen las dudas sobre su capacidad para producir el volumen necesario.

Según un medio estadounidense incluso con una producción adicional de Samsung, el suministro podría no ser suficiente, por lo que Apple podría estar considerado dos modelos, uno con pantalla OLED y otro con LCD.

Autor

  • Francisco Carrasco, periodista chileno especializado en tecnologías de la Información desde hace más de 15 años. Trabajó como periodista y editor en las revistas especializadas ComputerWorld y PC World Chile de la editorial americana IDG durante 6 años y fue editor para Latinoamérica de CIO America Latina, y PC World en Español, y mantiene su blog hace 10 años www.it-review.cl. Además en los últimos años ha cumplido roles de editor y asesor de contenidos para varias empresas tecnológicas multinacionales tanto del área del software como del hardware. Así también es colaborador de tecnología por cerca de 2 años de Ediciones Especiales del Diario La Tercera desde 2010-2012 y posteriormente colaboro en Ediciones Especiales de El Mercurio y Chile Tecnológico.