Llega la beta de Cortana para iOS pero para algunos

cortana_androidSólo 2.000 afortunados de Estados Unidos y China tendrán ocasión de probar la primera beta del asistente virtual de Microsoft para el sistema iOS de Apple. El resto tendrá que esperar hasta que llegue la versión pública oficial.

La buena noticia es que ya ha debutado la beta pública, y la mala que sólo un pequeño grupo de usuarios tendrá acceso a ella. Como asegura el blog Warenotice, Microsoft está distribuyendo la primera versión de Cortana para iOS entre un grupo de beta testers. El blog sido invitado a probar la nueva aplicación y ha publicado algunas capturas de pantalla de Cortana sobre un iPhone.

Esta es una nueva muestra de la estrategia de Microsoft de llevar muchas de sus apps a otras plataformas, como iOS y Android, que ha implantado su CEO, Satya Nadella. Sin embargo, laversión iOS no será tan completa como las de Windows y Android, en gran parte debido a lanaturaleza más cerrada del universo Apple, según publicó a principios del mes pasado Macworld.com en USA. La versión iOS de Cortana no tendrá un modo de manos libres, por ejemplo, por lo que no se puede considerar un verdadero sustituto de Siri.

Por desgracia, no todo el mundo podrá probar esta beta de Cortana para iOS, debido a queMicrosoft está empleando el sistema de TestFlight, autorizado por Apple y que tiene algunas limitaciones, como los citados 2.000 probadores o un período de prueba máximo de 60 días.

La prueba está sólo abierta a usuarios de EE.UU. y China.

Autor

  • Francisco Carrasco, periodista chileno especializado en tecnologías de la Información desde hace más de 15 años. Trabajó como periodista y editor en las revistas especializadas ComputerWorld y PC World Chile de la editorial americana IDG durante 6 años y fue editor para Latinoamérica de CIO America Latina, y PC World en Español, y mantiene su blog hace 10 años www.it-review.cl. Además en los últimos años ha cumplido roles de editor y asesor de contenidos para varias empresas tecnológicas multinacionales tanto del área del software como del hardware. Así también es colaborador de tecnología por cerca de 2 años de Ediciones Especiales del Diario La Tercera desde 2010-2012 y posteriormente colaboro en Ediciones Especiales de El Mercurio y Chile Tecnológico.