Apple es la marca de wearables más atractiva

Apple_WatchSegún una encuesta de Juniper Research, solo uno de cada cinco consumidores pagaría más de 175 dólares por un wearable de cualquier tipo. Las marcas de tecnología son las mejor consideradas en el mercado de wearables, siendo Apple la preferida por los usuarios de smartphones, seguida de Samsung y Google.

Juniper Research ha publicado los resultados de una encuesta realizada a más de 2.000 usuarios de smartphones acerca de sus actitudes hacia los dispositivos wearable. Pues bien de ella se extrae que la mayoría de ellos, independientemente de su preferencia móvil, consideran aApple la marca de tecnología wearable más atractiva, seguida de otras marcas de tecnología como Samsung, Google, LG y Sony.

Según la encuesta, solo uno de cada cinco consumidores pagaría más de 175 dólares por unwearable de cualquier tipo. En cuanto a las preferencias, pese a la opinión mayoritaria de que estos dispositivos deben orientarse más a la moda, las marcas que no son tecnológicas, como Nike o Rolex, son menos populares. En lo que respecta a la categoría de relojes inteligentes, ésta se mueve hacia un duopolio de Apple y Samsung, ya que más del 75 por ciento de los usuarios se decantan por una u otra marca.

La encuesta también reveló que, incluso para los compradores expertos en tecnología, la propuesta de valor de los dispositivos wearable todavía no está muy clara. Juniper cita la falta de un uso convincente como una de las principales barreras. Por el contrario los dispositivos de fitness tienen una utilidad muy clara, por lo que se han convertido en la categoría de wearables más popular.

«Además de ofrecer un uso más definido, los dispositivos de fitness también ganan en valor. Son los wearables más asequibles en el mercado, y la única categoría por debajo de los 175 dólares, una cifra que nuestra encuesta identifica como el precio máximo que la mayoría de los consumidores pagaría”, asegura el analista de Juniper Research, James Moar.

Autor

  • Francisco Carrasco, periodista chileno especializado en tecnologías de la Información desde hace más de 15 años. Trabajó como periodista y editor en las revistas especializadas ComputerWorld y PC World Chile de la editorial americana IDG durante 6 años y fue editor para Latinoamérica de CIO America Latina, y PC World en Español, y mantiene su blog hace 10 años www.it-review.cl. Además en los últimos años ha cumplido roles de editor y asesor de contenidos para varias empresas tecnológicas multinacionales tanto del área del software como del hardware. Así también es colaborador de tecnología por cerca de 2 años de Ediciones Especiales del Diario La Tercera desde 2010-2012 y posteriormente colaboro en Ediciones Especiales de El Mercurio y Chile Tecnológico.