Este miércoles 29, Microsoft lanzará su esperado nuevo sistema operativo, Windows 10, el que tiene un misión clara: pasar el mal sabor de boca que dejó Windows 8 en la mayoría de los usuarios, quienes se confundieron con los dos ambientes.
A casi 20 años del debut de Windows 95, el que revolucionó el mercado de los computadores, la empresa de Redmond busca recuperar su impulso con su nuevo software, el que funcionará en computadores, tablets y smartphones.
1.- ¿Cuánto cuesta? Es gratis para los que tengan copias legales de Windows 7, 8 y 8.1. Además, los insiders, esas personas que usaron este sistema operativo en su etapa de prueba, también tendrán un año de gracia. Los que no, podrán comprar las versiones Home y Profesional.
2.- ¿Cómo se actualiza? Los que tengan una versión anterior y legal de Windows, ya habrán visto un botoncito para actualizarse apenas esté disponible la nueva versión, la que no llegará a todos al mismo tiempo.
3.- ¿Funcionará en mi computador? Si tu equipo es capaz de correr Windows 7 u 8 sin problemas, se la podrá con 10, ya que no exige más potencia del equipo.
Los requisitos mínimos para Windows 10:
- Procesador con frecuencia mínima de 1 GHz
- Memoria RAM de al menos 1 GB (para sistemas de 32 bis) o 2 GB (para sistemas de 64 bits)
- Espacio disponible en el disco duro: 16 GB (para 32 bits) o 20 GB (para 64 bits)
- Soporte mínimo para DirectX 9
Además, y como es lógico, requiere que poseas una licencia original (es decir, NO pirata, por si no queda claro) de Windows 7, 8 u 8.1. Luego debes reservar tu copia de Windows 10 desde la barra de notificaciones de tu PC. Recuerda, la actualización es gratuita y la licencia es tuya de por vida, pero solo podrás reclamar esta versión gratuita hasta el 29 de junio de 2016, por lo que tienes un año para hacerlo. De lo contrario, tendrás que pagar, ¡así que no se te olvide!
4.- ¿Qué tiene de nuevo? Vuelve el botón Inicio mejorado, las aplicaciones se desplegarán en la misma pantalla donde estás trabajando, el asistente de vozCortana te escuchará (todavía no funciona bien en español), se integra con Xbox Live y se parece mucho a las versiones clásicas de Windows.
5.- ¿Qué pasa con Internet Explorer? El famoso y poco querido navegador ya no va más. Su sucesor es Microsoft Edge, el que promete mejorar e incorporar funciones de sus rivales Chrome y Firefox.













