Apple estrena iOS 9 y nuevo Mac OS X en San Francisco

apple-ios9Apple inauguró su conferencia WWDC anunciando las nuevas actualizaciones para sus sistemas operativos: OS X, iOS y watchOS y con nuevas esperanzas para los usuarios de viejos iPhones 4s. La nueva versión de OS X, bautizada como «El Capitan» (desde hace un par de años reciben el nombre de localidades de California), incluye mejoras menores, apuntando a optimizar el funcionamiento del sistema operativo, perfeccionando el rendimiento y añadiendo algunas nuevas funciones, como gestos y herramientas en aplicaciones de Apple, como Mail y Safari.

La próxima edición de iOS 9 también estará centrada en optimización, de funcionamiento y batería (de hecho, según la compañía se obtiene una hora más de autonomía en iPhones, y un nuevo modo de ahorro de batería suma hasta tres horas más). Pero también hay cambios importantes, por ejemplo en Siri, que se vuelve «más inteligente», obteniendo información de uso del usuario y de servicios como el correo para sugerir aplicaciones y acciones en base a la hora del día.  Con esto, Siri se acerca más a lo que Google Now y Cortana, de Google y Microsoft, respectivamente, realizan desde hace un tiempo.
 Mac OS X El Capitan
Mac OS X El Capitan
iOS 9 también trae importantes cambios en el iPad, sumando una característica pedida por los usuarios desde hace años: la opción de correr dos aplicaciones al mismo tiempo en la pantalla. Lo hace en tres versiones distintas: «SlideView», que permite sacar versiones «mini» de algunas apps para ponerlas temporalmente en el display, «SplitScreen», que deja tener dos aplicaciones constantemente en la pantalla y finalmente «Picture in Picture», que deja una ventana de video corriendo sobre el resto del sistema operativo.
CG_1_vIUYAEnzXa
Estas funciones estarán disponible sólo para los iPads de los últimos dos años (Air, Air 2, Mini 2 y Mini 3, salvo SplitScreen que estará sólo para el Air 2). iOS 9 será compatible con los mismos equipos que iOS 8, es decir, desde el iPhone 4s en adelante. La descarga también será más liviana, pasando desde los más de 4 GB de iOS 8 a 1,3 GB de iOS 9.
ipad-ios9
La compañía también detalló la próxima versión del sistema operativo de su reloj Apple Watch, watchOS. La segunda versión de la plataforma tendrá más opciones para la pantalla que muestra la hora y, más importante, la posibilidad de tener aplicaciones nativas en el reloj, que hagan todo el procesamiento de información en ese dispositivo, sin necesitar de una contraparte en el teléfono.
applewatch
iOS 9, OS X El Capitan y watchOS estarán en prueba para desarrolladores desde hoy, con un lanzamiento de sus versiones finales en la primavera (otoño boreal). iOS 9 y El Capitan tendrán versiones beta públicas a partir de julio.

Autor

  • Francisco Carrasco, periodista chileno especializado en tecnologías de la Información desde hace más de 15 años. Trabajó como periodista y editor en las revistas especializadas ComputerWorld y PC World Chile de la editorial americana IDG durante 6 años y fue editor para Latinoamérica de CIO America Latina, y PC World en Español, y mantiene su blog hace 10 años www.it-review.cl. Además en los últimos años ha cumplido roles de editor y asesor de contenidos para varias empresas tecnológicas multinacionales tanto del área del software como del hardware. Así también es colaborador de tecnología por cerca de 2 años de Ediciones Especiales del Diario La Tercera desde 2010-2012 y posteriormente colaboro en Ediciones Especiales de El Mercurio y Chile Tecnológico.