TOTVS apuesta al segmento de Servicios en Chile

Arturo Arancibia, Director de TOTVS Chile
Arturo Arancibia, Director de TOTVS Chile
Arturo Arancibia, Director de TOTVS Chile

La compañía enfoca sus esfuerzos para consolidar una oferta especializada y adherente a las necesidades de este nicho de mercado, por medio de tecnologías robustas e innovadoras

En constante crecimiento económico, el segmento de Servicios es uno de los focos de especialización de TOTVS para los próximos años. La compañía especializada en el desarrollo de software de gestión en América Latina, ve la importancia de ofrecer a este sector una atención especializada, que contemple desde el Back Office hasta sus necesidades específicas. Para eso, TOTVS dedica un equipo de investigación y desarrollo compuesto por aproximadamente 500 personas, enfocadas en la evolución de los productos. El objetivo es consolidarse como el principal player proveedor de tecnología y consultoría para el segmento de Servicios.

La actuación de TOTVS abarca diversos nichos de este mercado, como Medios, Utilities, Viajes y Transporte de Pasajeros y Proveedores de servicios, destacando especialmente que este último abarca empresas de tercerización de mano de obra calificada de limpieza, vigilancia, call center, entre otras, y empresas de alquiler de equipamientos.

 Pensando en la importancia del relacionamiento entre empresas, TOTVS remodeló su tecnología para estar 100% de acuerdo con las necesidades del sector. La herramienta se volvió más robusta y con diferentes funcionalidades, como integración con redes sociales, gestión gráfica, indicadores y acompañamiento de ventas, entre otras. Todo integrado a TOTVS ERP, garantizando informaciones fidedignas y tomas de decisiones asertivas.

Como parte da su estrategia de focalizar su atención al sector de Servicios, TOTVS diseñó nuevas ofertas, entre ellas TOTVS GTP (Gestión de Transporte de Pasajeros): En fase de proyecto piloto, la solución tiene como objetivo ofrecer un control preciso sobre el flujo de datos luego de la venta de pasajes, con cierre financiero diario e integración al Emisor de Facturas.

La compañía también dispone de otras importantes iniciativas, enfocadas para la gestión de Shopping Centers y Condominios. Con estas soluciones, se vuelve posible realizar el control de acciones inherentes a esos nichos, como procesos de ratios, fondos, facilities, generación de la valorización de inversiones, entre otras. Asimismo, TOTVS está atento a las tendencias del mercado inmobiliario y, para la administración de condominios residenciales sumo Fluig, plataforma de productividad y colaboración, para integrar la gestión de procesos, documentos e identidades en una única interface y con acceso a todos los inquilinos.

“Estamos en intenso desarrollo y evolución de nuestras soluciones para ofrecer al segmento de Servicios tecnologías cada vez más adherentes, que resuelvan los cuello de botella específicos de este sector. Nuestro principal objetivo es mostrar que sólo un servicio especializado es capaz de apoyar a las empresas en su crecimiento y fomentar sus negocios de forma sustentable”, comentó Marcelo Souccar, Director del Segmento de Servicios y Jurídico de TOTVS.

Para Arturo Arancibia, Director de TOTVS Chile, ¨Las empresas de Servicios requieren de una solución de Software empresarial que sea especialista en sus necesidades, entregando un Back Office robusto y diferencial para la atención de clientes, reclamos, e indicadores de gestión que permitan mejorar la gestión de compañías que se sustentan en la calidad de sus servicios¨.

Autor

  • Francisco Carrasco, periodista chileno especializado en tecnologías de la Información desde hace más de 15 años. Trabajó como periodista y editor en las revistas especializadas ComputerWorld y PC World Chile de la editorial americana IDG durante 6 años y fue editor para Latinoamérica de CIO America Latina, y PC World en Español, y mantiene su blog hace 10 años www.it-review.cl. Además en los últimos años ha cumplido roles de editor y asesor de contenidos para varias empresas tecnológicas multinacionales tanto del área del software como del hardware. Así también es colaborador de tecnología por cerca de 2 años de Ediciones Especiales del Diario La Tercera desde 2010-2012 y posteriormente colaboro en Ediciones Especiales de El Mercurio y Chile Tecnológico.