La propuesta de AMD para fortalecer a los canales chilenos

Danilo Candia Rodríguez, Channel Sales Manager para Chile y Bolivia en AMD, detalló la estrategia del fabricante para acompañar a su ecosistema de socios, ofreciendo soluciones personalizadas, capacitación continua y un portafolio integral que potencia los negocios. “Ofrecemos soluciones diseñadas para adaptarse a las necesidades reales de cada cliente, combinando flexibilidad, innovación y soporte cercano, con el objetivo de impulsar el crecimiento del canal y generar oportunidades de negocio a largo plazo”, afirmó.

Danilo Candia Rodríguez, Channel Sales Manager para Chile y Bolivia en AMD.

AMD es una compañía con una sólida trayectoria en el mercado tecnológico global, que a lo largo de los años ha ampliado su presencia, consolidándose en diversas verticales del sector.

“La metodología de trabajo, vinculada con los productos, siempre está enfocada hacia el consumidor más técnico, es decir, aquel que tiene un conocimiento especializado que comprende las características del producto. Por lo tanto, nuestra estrategia se diseña pensando en que nuestros clientes saben lo que tienen frente a sus ojos y nos comunicamos con la misma lengua que podría utilizar, por ejemplo, un gamer”, explicó Danilo Candia Rodríguez, Channel Sales Manager para Chile y Bolivia en AMD. Además, subrayó que, en Chile, la adopción de soluciones de la compañía ha crecido particularmente en gaming y workstation, con integración progresiva de tecnologías de Inteligencia Artificial (IA) “El mercado se adaptó muy rápido a la IA, y nuestros productos han respondido directamente a esa necesidad”, señaló.

Según el ejecutivo, la Inteligencia Artificial se ha convertido en una de las principales tendencias dentro del mercado chileno. En este contexto, subrayó que esta tecnología se ha convertido en una necesidad transversal a todas las soluciones, desde CPUs hasta tarjetas gráficas. “Todos los segmentos tuvieron que evolucionar para responder a esta demanda. En las últimas generaciones de productos, AMD ha logrado fortalecer su propuesta, ofreciendo un portafolio de soluciones que acompañan el crecimiento acelerado de la IA”, afirmó.

Ecosistema de partners

Para asegurar una correcta distribución de sus soluciones, AMD cuenta con socios estratégicos que garantizan la llegada a las distintas plazas del país. En este sentido, el Channel Sales Manager para Chile y Bolivia, mencionó que trabajan con Intcomex, Ingram Micro y Tecno Global.

“Hoy en día, ya no solo se trata de vender cajas, sino de ofrecer un servicio cercano y especializado  frente al cliente final. El reseller valora cada vez más la atención personalizada y la posibilidad de contar con un ecosistema completo de productos en un solo lugar”, subrayó. 

“El valor diferencial de AMD radica en ofrecer un portafolio completo y robusto que facilita la gestión del negocio para mayoristas y resellers, permitiéndoles atender mejor al usuario final y desarrollar oportunidades a largo plazo”.

Más allá de contar con un ecosistema de canales robusto, Candia resaltó que la compañía está abierta para todos aquellos que deseen sumarse. “Considerando que nuestras soluciones son transversales, existen grandes oportunidades de desarrollar nuevos negocios”, señaló.

Para asegurar que los socios cuenten con el expertise necesario, AMD posee una serie de herramientas que impulsan la adopción de las nuevas tecnologías. “Contamos con jornadas de capacitación que se actualizan constantemente con el lanzamiento de nuevos productos, tanto a nivel de los resellers como de los usuarios finales”, explicó Candia. 

Balance y oportunidades

El Channel Sales Manager en Chile y Bolivia, destacó que la compañía ha logrado consolidar su participación en el mercado de procesadores. En este contexto, señaló: “Nuestro principal desafío se encuentra en el segmento de tarjetas gráficas, donde seguiremos robusteciendo nuestro portafolio con la nueva serie 9000 de Radeon, un segmento que ha triplicado sus unidades vendidas durante el primer semestre del 2025 en comparación con la primera mitad del 2024”

Más allá de contar con una posición consolidada en el mercado, el ejecutivo enfatizó en la importancia de mantener una cercanía con los resellers y los mayoristas para asegurar el éxito de la compañía. “Nunca debemos perder de vista a nuestros competidores ni descuidar la relación con nuestros socios. Estar activos, ofrecer soporte constante y escuchar sus necesidades es fundamental para garantizar el crecimiento y forjar relaciones duraderas”, sostuvo. 

Consultado sobre las principales oportunidades para los socios chilenos, Candia mencionó que el segmento de componentes de alto rendimiento se presenta como una opción de negocio gracias a la flexibilidad y personalización de las soluciones de la compañía. “Esta capacidad de personalización y adaptación nos ha consolidado como la principal marca en el segmento de workstation, ofreciendo a los canales una ventaja competitiva clara y la posibilidad de atender proyectos de alto rendimiento”, agregó.

A través de un portafolio integral, capacitación constante y acompañamiento continuo a sus socios, AMD reafirma su compromiso con el desarrollo del mercado chileno. “Buscamos que nuestros clientes nos vean como un socio estratégico cercano, que ofrece soluciones adaptadas a sus necesidades y que impulsa nuevas oportunidades de negocio”, concluyó.

Autores