El pasado 19 de agosto tuvo lugar en el Hotel Mandarin Oriental de Santiago la primera edición del ERP Summit Chile 2025. Este encuentro forma parte de una serie que arrancó en Brasil, impulsada por Grupo Portal ERP, y ya llegó a distintos países de América Latina y a España. Esta vez, el lema fue “La inteligencia del software como factor de cambio en la gestión empresarial”. Para Luciano Itamar, Co-founder del Grupo Portal ERP, se trata del mayor evento global “multibrand” en torno al software de gestión.
“Es la primera vez que hacemos este evento en Chile. Estamos muy animados con esta edición porque el mercado chileno está avanzando y las compañías chilenas están en la búsqueda de cómo acelerar su transformación digital”, destacó Itamar. Para el ejecutivo, la Inteligencia Artificial se presenta en este espacio como un acelerador del proceso de transformación de las compañías. “En este encuentro hablamos de cómo pueden acelerar esa transformación por medio del software de gestión. Y por ese motivo reunimos a los clientes finales con los mayores proveedores, tanto globales como locales, de este software. Es un día de networking, de negocios, para conocer el presente y el futuro del área de software”.
Números tempranos de la convocatoria estimaban la asistencia por encima de las mil personas, sin embargo para Itamar no se trata tanto de la cantidad, sino del perfil de los asistentes. “Un 70% de nuestra audiencia está comprobadamente conformada por C-Levels, directores de IT, gerentes y empresarios. Y así queremos que siga, porque son las personas que tienen el poder de toma de decisiones”, precisó Itamar.
Innovación con IA, networking y nuevos negocios
La agenda del encuentro inició con Andrés Silva Arancibia, speaker tecnológico chileno, quien habló de “Disrupción digital con IA”. La conferencia buscó abrir el debate sobre cómo las organizaciones pueden adoptar estas tecnologías, no solo como una ventaja, sino como una necesidad para mantenerse vigente, innovar con agilidad y responder a los desafíos de productividad, sostenibilidad y crecimiento a largo plazo.
«En este encuentro hablamos de cómo pueden acelerar esa transformación por medio del software de gestión. Y por ese motivo reunimos a los clientes finales con los mayores proveedores, tanto globales como locales, de este software».
Además de la sesión plenaria, el encuentro contó con tres salas de segmentos, donde más de 20 ponentes abordaron temas relacionados con la innovación y la transformación digital para diversos sectores. En este orden, empresas tales como NetSuite (Oracle), Seidor/SAP, Entel Digital, Odoo, Siigo KAME, QAD, Softland, Visma, Defontana, VisualK, Cosmo Consult, Rindegastos y SONDA, entre otras, presentaron sus soluciones durante el evento, formando parte de la exposición y conferencias temáticas. Entre los temas abordados en dichas charlas, destacó la forma en que ERP integrado con IA hace evolucionar la forma de trabajar en áreas como finanzas, operaciones, recursos humanos y ventas.
“Siempre la propuesta del evento es disponer de un área de exposición y un área de conferencias. Durante todo el día tuvimos presentaciones acerca del tema, y obviamente también creamos un escenario importante para hacer networking”, comentó Itamar, quien coordinó también el panel principal “La inteligencia del software como factor de cambio en la gestión empresarial”, del que participaron Esteban Rodríguez Trelles, Product Evangelist de Odoo; Gonzalo Vega, Channel Sales Manager en QAD; Nicolás Gómez, Vicepresidente de Estrategia de Defontana; Manuel Concha, CEO de Siigo KAME; Crescente Necochea, Gerente Mercado PYME de Entel Digital; Héctor Aranzueque, Gerente General VisualK; Sebastián Figueroa, Chief Technology Officer del Grupo Softland y Marcos Valderrama, SAP Head S/4HANA Cloud.
“Siempre que vamos a un país, no vamos para solo hacer una edición. Es una agenda, hacemos esto en todos los países. Empezamos un camino, y tú tienes aquí una primera edición, pero la idea es que la segunda edición sea aún mayor, y ése es el espíritu en todos los países”, destacó el organizador.