Hanwha Vision apuesta por la Inteligencia Artificial en sus productos

La compañía reforzó su compromiso con la videoseguridad y adelantó las novedades que están llegando al mercado a través de los distribuidores.

Hanwha Vision es una empresa referente en el mercado de la tecnología de video aplicado al control de acceso y la detección de intrusos. Sus más de treinta años en el mercado la hacen acreedora de un variado portfolio de herramientas, entre las que hoy se encuentra la Inteligencia Artificial. 

“Sabemos que la IA está en todas partes y es realmente útil”, explicó Eugenio López Díaz, Solution Engineer en Hanwha Vision Latin America. “Para ello, en la solución de videovigilancia tenemos aplicaciones, como por ejemplo WiseDetector: una función basada en machine learning que puede entrenar cámaras de video para detectar nuevos tipos de objetivos”.

En relación a las ofertas que Hanwha tiene disponible, el ejecutivo de la marca hizo hincapié en las dos alternativas que presentan. Por un lado, la compañía cuenta con “AI packs”, que permite instalar en la cámara un tipo de IA específica para atender las necesidades de cada industria vertical. Por otro lado, Hanwha cuenta con “AI Box”. Esta herramienta permite convertir cualquier cámara de videovigilancia estándar compatible con ONVIF en una cámara con analíticas habilitadas con Inteligencia Artificial. 

Nuestros productos pueden satisfacer cualquier vertical tales como banca, casinos, ciudades inteligentes, industria, entre otras”, expresó el ejecutivo, quien remarcó que este enfoque va en línea con la necesidad del cliente, y que ellos se adecuan para trabajar en conjunto para encontrar la solución más adecuada, en caso de que el cliente no se encuentre entre las verticales que ellos trabajan.

Gobierno

«Todos sabemos que la seguridad pública es importante y estamos trabajando con municipios y entes del gobierno para ofrecer nuestras tecnologías y aplicaciones para ayudar a tener espacios públicos más seguros”, destacó López Diaz.

Continuando con esta vertical, agregó que el país está atravesando una de las olas de inseguridad más grandes y que, por lo tanto, es fundamental que la implementación de nuevas e innovadoras tecnologías, como las que ofrece Hanwha Vision, se conviertan en herramientas esenciales para combatir la delincuencia.  “La finalidad de estas oportunidades no es tan solo integrar un producto, sino que un sistema de calidad, confiable, escalable y moldeable para enfrentar nuevos desafíos en el futuro”, sostuvo.

“Nuestro enfoque va en la necesidad del cliente y si el cliente no se encuentra en alguna de estas verticales, nos acomodamos para poder trabajar en conjunto y encontrar la solución más adecuada”

 Eugenio López Díaz, Solution Engineer, Hanwha Vision

Mercado local

López Díaz también señaló la importancia de construir una red sólida de distribuidores dentro del mercado interno. En base a esto, Hanwha opera con cuatro mayoristas dentro de todo el territorio chileno: Intcomex, Ingram Micro, Wesco Anixter e ISTC. Para todos estos, la compañía cuenta con una serie de novedades, entre las que se destacan las cámaras radiométricas termales con IA, las cámaras LPR de alta velocidad, como así también las cámaras multisensores. Estas últimas cuentan con cuatro lentes fijos que otorgan una imagen en 4K, además, cuenta con un cámara PTZ que otorga movimiento en 360° para no perder ningún detalle en la escena. 

Además de las novedades para sus canales, López Díaz hizo referencia al trabajo que vienen realizando para brindar una constante capacitación de sus partners. “Estamos realizando visitas personalizadas a los nuevos clientes y a los clientes ya conocidos que necesiten asesoramiento en sus proyectos, interiorizándolos en nuestras tecnologías, usos específicos de la IA, y cómo podemos ayudarlos con nuestro portafolio de productos para satisfacer sus necesidades”. 

Por último, el representante de la marca resaltó la nueva modalidad de certificación híbrida. Esta consiste en realizar un curso online adaptable a los tiempos de cada cliente y luego coordinar un encuentro para realizar el curso práctico presencial en sus oficinas. 

Autores

  • Regional Business Developer

    Licenciada en Publicidad | Desarrollo de Negocios para Chile - Perú - Bolivia

  • Jefe de Redacción

    Licenciado en Ciencias de la Comunicación.