Las oficinas de Seytech Chile en Santiago –y, más precisamente, su showroom– fue el escenario donde i3-Technologies reunió a sus principales canales para presentarles la nueva pantalla interactiva i3TOUCH ULTRA de 105” que está llegando a Chile. El encuentro contó con la presencia de ejecutivos de Área Exponencial, de i3-Technologies y de uno de sus principales socios tecnológicos: Logitech. Para Nicolás Lagos, Product Manager Chile de i3-Technologies, “la principal característica de esta nueva pantalla interactiva es su tecnología táctil capacitiva. Esto significa que está diseñada con la mejor tecnología existente para que los clientes vivan una experiencia táctil precisa, rápida y sensible a la presión. Es lo más parecido a escribir en una hoja de papel y nosotros lo logramos con esta nueva solución”.
A esto se suma el que, con un solo cable tipo USB-C, se puede hacer funcionar todo el ecosistema de videocolaboración que esté implementado. “También, los usuarios van a poder trabajar en un entorno ultra ancho de 21:9 para sacar el máximo provecho a su capacidad multitarea que viene embebida –explicó Lagos–. Incluso, añadiendo aún más poder, van a poder trabajar en modo picture in picture con el fin de levantar el contenido de otro hardware y sin perder capacidad táctil en ningún segundo. Lo interesante es que, a pesar de que es un nuevo producto, se integra sin problemas con otras soluciones que hemos lanzado anteriormente como, por ejemplo, el software de administración, las minicomputadoras, el sensor de aire, etc.”.
En este orden, Silvana Schenone, Regional Head of Partnership de Área Exponencial i3-Technologies Latam, precisó: “Todos nuestros productos siguen una línea específica de desarrollo, que permite que el cliente obtenga la mejor experiencia de usuario, con lo cual alguien que ya sabe utilizar una pantalla interactiva modelo X-ONE o E-ONE, por citar dos ejemplos, cuando se encuentre con la ULTRA sentirá que ya sabe usarla de forma intuitiva. Hay algunas características diferenciales, pero la experiencia de fondo es la misma. No es necesario aprender de nuevo a cómo usarla”.
La suma de las partes
Andrés Dulovits, B2B National Account Manager de Logitech, aseguró que la presentación “fue una experiencia súper positiva. Somos marcas complementarias. Hemos trabajado juntos por bastante tiempo”. El ejecutivo de Logitech explicó que ambos fabricantes certifican sus productos para que puedan interactuar de manera óptima. “Esto asegura que a los clientes estos productos les funcionen siempre muy bien. Tanto la gente de Logitech como la de i3-Technolgies conocen los productos de la otra marca”.
Sobre la naturaleza de este trabajo en conjunto, Dulovits dijo: “Allí donde el cliente quiere pantallas interactivas, vamos de la mano con i3-Technologies y tenemos toda nuestra gama de equipos de sala complementarios con esas pantallas interactivas”. Esto también se da a la inversa. “Que las marcas trabajen juntas y que tengan sinergia siempre es positivo, y nos hace tener una llegada más potente frente a los clientes finales. Cuando el cliente quiere integrar una solución y busca un producto de una marca determinada, por ejemplo, una pantalla interactiva, y luego debe ir a buscar a otro lado el equipo de videoconferencia, se le hace complicado. En cambio, el hecho de que funcionemos prácticamente juntos es súper beneficioso para ese cliente final”.
«Los usuarios van a poder trabajar en un entorno ultra ancho de 21:9 para sacar el máximo provecho a su capacidad multitarea que viene embebida».
Nicolás Lagos, i3-Technologies

Una oportunidad interactiva
Sin lugar a dudas, el desembarco de la nueva pantalla táctil de i3-Technologies representa una serie de oportunidades para los canales, pero primero es necesario aprender a posicionarla. “Lo que se busca y, en realidad, lo que les garantizamos tanto a canales como a clientes, es una experiencia inmersiva en un formato de visualización ultra ancho para sus reuniones del día a día. Es común que cuando necesitamos proyectar algo o tener una videoconferencia, se haga sobre un hardware que levanta 16:9. En cambio, con este nuevo formato 21:9, el cliente ya no necesita un segundo monitor para mostrar más contenido o para separar el contenido de las cámaras de los virtuales, sino que logra unificar toda esta experiencia en una sola pantalla interactiva que se adapta a cualquier escenario”, dijo Lagos.
El ejecutivo de i3-Technologies explicó que, para posicionar nuestras soluciones, “tenemos distintos tipos de estrategias. Algunas de ellas las hacemos nosotros, otras en compañía de distribuidores, pero, en mayor medida, es con el trabajo conjunto con nuestro ecosistema de socios. Para lograr esto, hacemos que nuestros canales aprueben un proceso de certificación para entender cómo ofrecer todo nuestro portafolio de soluciones. Lo hacemos así porque no movemos cajas y el cliente lo sabe, es todo un desarrollo de años de experiencia para que los usuarios perciban una solución de calidad y que recibirá un acompañamiento permanente”.
Este proceso de certificación se fundamenta en que “en i3-Technologies diseñamos soluciones interactivas y, para ofrecer este tipo de soluciones, se requiere de especialización. Nuestros canales entienden que nosotros vamos más allá del producto en sí porque participamos activamente en todo el ciclo del negocio, nos preocupamos de ofrecer un acompañamiento permanente y de asegurar que los clientes les saquen el mejor provecho a nuestras soluciones”, aclaró Lagos. La certificación también garantiza que el canal puede proveer esta solución de forma agnóstica, en complemento con las mejores marcas que existen en el mercado.
«Por la forma en que está diseñado nuestro ecosistema de distribuidores y canales, siempre impulsamos que nuestros canales trabajen totalmente integrados con el distribuidor que eligen, por eso planificamos estos lanzamientos en conjunto, y disponibilizamos este showroom junto con la gente de Seytech…»
Silvana Schenone,
Área Exponencial
i3-Technologies Latam

Sobre la participación de los distribuidores en la estrategia de i3-Technologies y, puntualmente, la de Seytech Chile en este lanzamiento, Silvana Schenone, Regional Head of Partnership de Área Exponencial i3-Technologies Latam, comentó: “Por la forma en que está diseñado nuestro ecosistema de distribuidores y canales, siempre impulsamos que nuestros canales trabajen totalmente integrados con el distribuidor que eligen, por eso planificamos estos lanzamientos en conjunto, y disponibilizamos este showroom junto con la gente de Seytech, para que los canales puedan aprovecharlo y acerquen a sus clientes a conocer esta nueva pantalla interactiva que tiene un formato particular y que no es fácil de trasladar”.
Hemos establecido, para esta nueva pantalla, una serie de eventos que se van a estar haciendo en forma regional. El de Chile fue el primero, pero estaremos lanzando este producto también en Perú, México, Colombia, Centroamérica y Caribe y Argentina. La idea es hacerlo siempre en forma integrada con nuestros distribuidores, dándoles la posibilidad de obtener las primeras unidades de este producto a un costo súper especial, tanto para lo que es el lanzamiento como para equipar sus showrooms (de distribuidor o de canal)”, agregó la ejecutiva.
«Allí donde el cliente quiere pantallas interactivas, vamos de la mano con i3-Technologies y tenemos toda nuestra gama de equipos de sala complementarios con esas pantallas interactivas».
Andrés Dulovits, Logitech

Para Lagos, la pantalla interactiva i3TOUCH ULTRA les permitirá a los clientes de distintas industrias verticales tener reuniones con sus colaboradores o con sus propios clientes ahora generando un impacto. “Buscamos que esas reuniones avancen al siguiente nivel y es lo que esta nueva solución les viene a ofrecer. Debe ser rápida, debe ser precisa, debe ser fácil de usar, debe ser agnóstica, debe ser distinta y otras muchas cosas más. Todo esto, lo encuentran en nuestra nueva solución i3TOUCH ULTRA de 105”. Nicolas y Silvana lanzaron también una invitación a todos los canales y clientes finales que estén interesados en conocer e incorporar este tipo de experiencia, sin importar la industria vertical.

			
		
                            
                            
                            
                            
                            
                            











