Equinix lanza su Programa Global de Canales para Chile

Al igual que en otros países de América Latina, a través de este programa se podrá diseñar e implementar soluciones de TI adecuadas para clientes empresariales.

Francisco Basoalto, Director General de Equinix Chile

Equinix acaba de presentar su Programa de Socios de Canal para Chile, el cual ayuda a diseñar e implementar las soluciones de TI y nube adecuadas para clientes empresariales.

“Equinix ha cosechado grandes éxitos entre nuestros partners a nivel global y seguimos trabajando en mejorar el programa de canales para asegurarnos de que nuestros socios obtengan el máximo valor de acuerdo con sus necesidades de negocio, en un mercado en rápida evolución como es el de la tecnología”, comentó Francisco Basoalto, Director General de Equinix Chile.

Mediante el Programa de Canal, los socios pueden alinear sus planes de comercialización con Equinix para crear una demanda constante y maximizar la generación de negocios. Su finalidad es brindar beneficios basados en el compromiso del socio para lograr sus objetivos de ventas y marketing.

El programa está estructurado para respaldar dos principales categorías de socios y niveles de participación según el valor estratégico, la alineación y el compromiso con los objetivos de ingresos:

  • Reseller – En este esquema, bajo el modelo de “venta a través de”, el socio es quien genera el negocio añadiendo las soluciones de Equinix a su oferta, por lo que tiene la relación directa con el cliente y es el responsable de cerrar y facturar la venta directamente.
  • Referral – Bajo este esquema flexible y con un modelo de “venta con”, los socios son quienes identifican las oportunidades, pero Equinix es quien cierra el contrato directamente con el cliente. Sin embargo, los socios tienen beneficios como recibir una comisión en el primer mes, además de acceso al portal de canales, herramientas de formación y no requiere de certificaciones o alguna cuota.

“Durante años hemos tenido una sólida red de socios a nivel global, y estamos trabajando para construir una red igual de sólida en Chile. En América Latina existe un gran impulso procedente tanto de canales como de clientes. La combinación de su entusiasmo con nuestra innovadora tecnología crea un ecosistema beneficioso para todos”, concluyó Francisco Basoalto.

Autor

  • Francisco Carrasco, periodista chileno especializado en tecnologías de la Información desde hace más de 15 años. Trabajó como periodista y editor en las revistas especializadas ComputerWorld y PC World Chile de la editorial americana IDG durante 6 años y fue editor para Latinoamérica de CIO America Latina, y PC World en Español, y mantiene su blog hace 10 años www.it-review.cl. Además en los últimos años ha cumplido roles de editor y asesor de contenidos para varias empresas tecnológicas multinacionales tanto del área del software como del hardware. Así también es colaborador de tecnología por cerca de 2 años de Ediciones Especiales del Diario La Tercera desde 2010-2012 y posteriormente colaboro en Ediciones Especiales de El Mercurio y Chile Tecnológico.