Hikvision y Adexus hicieron una revisión de las soluciones aplicadas en pandemia

Cámaras térmicas, control de aforo y de distancia física han tenido su peak de utilización en diversos sectores del país.

La detección eficiente y precisa de la temperatura corporal para una gran cantidad de personas, junto con la detección de mascarillas y otras medidas de distanciamiento social, se transformaron en necesidades urgentes para ayudar a construir entornos seguros.

En comunidades residenciales, transporte público, edificios de oficinas y diversos lugares públicos se necesitó un control eficiente para evitar la propagación del coronavirus. Sin embargo, estas herramientas ya estaban disponibles en el mundo de la industria, con menores grados de precisión, por ejemplo, en la toma de temperatura, pero que con este panorama lograron un desarrollo y avances importantes.

Maximiliano Encalada, Presales Engineer ‎Hikvision, señala que “las cámaras utilizan inteligencia artificial para determinar distancia y cantidad de personas. Esta herramienta es configurable, puede ser programada de acuerdo a las necesidades del usuario y que ahora se vieron marcadas por la pandemia”. Estas soluciones son complementarias a todas las medidas de seguridad que se aplican en cada lugar.

Durante la exposición se presentaron además otras herramientas de seguridad, que aplican tecnología de vanguardia para la protección de las empresas. Algoritmos de aprendizaje profundo que disminuyen en gran parte los falsos positivos de emergencias, que muchas veces son generados por animales o árboles en el sistema perimetral, cámaras de alta resolución, termográficas y láser y reconocimiento facial con un alto grado de precisión, aunque se modifiquen las condiciones del rostro (uso de mascarilla o anteojos de sol). Y todo aquello puede ser centralizado en una sola unidad de acuerdo a las necesidades del cliente.

Luis Paredes Sub Gerente de Servicios de Tecnología en Adexus, asegura que “nuestro despliegue a lo largo del paísha permitido en su alianza con Hikvision implementar esta tecnología en todo Chile. En el caso de la pandemia, fue en diciembre de 2019, cuando ya se conocía la presencia del Covid-19 en China, que comenzamos a trabajar en la implementación de estas soluciones que nos permitieron estar preparados y con un alto grado de avance”.

Las nuevas tendencias y aplicaciones emergentes responden a las necesidades de la industria, que requiere cada día incorporar nuevas tecnologías al servicio de la seguridad de la empresa y sus empleados.

Autor

  • Francisco Carrasco, periodista chileno especializado en tecnologías de la Información desde hace más de 15 años. Trabajó como periodista y editor en las revistas especializadas ComputerWorld y PC World Chile de la editorial americana IDG durante 6 años y fue editor para Latinoamérica de CIO America Latina, y PC World en Español, y mantiene su blog hace 10 años www.it-review.cl. Además en los últimos años ha cumplido roles de editor y asesor de contenidos para varias empresas tecnológicas multinacionales tanto del área del software como del hardware. Así también es colaborador de tecnología por cerca de 2 años de Ediciones Especiales del Diario La Tercera desde 2010-2012 y posteriormente colaboro en Ediciones Especiales de El Mercurio y Chile Tecnológico.