Uso de proyectores aporta al teletrabajo y entretención en pandemia

La crisis sanitaria por Covid 19 potenció en Chile -y el mundo entero- la modalidad del homme office, marco dentro del cual los proyectores se han transformado en un gran aliado a la hora de combinar trabajo y recreación.

Hoy más que nunca es posible optimizar la inversión realizada en un proyector; al aporte que entregan en cuanto a poder trabajar con imágenes proyectadas en gran formato y efectuar presentaciones, se suma poder ver contenido multimedia en formato de cine en el hogar, lo que sin duda es un plus en los actuales tiempos en que, más allá del levantamiento de numerosas cuarentenas, es prudente permanecer en nuestras casas.

Al respecto, Andrés Parada, Gerente de Ventas TI de LG Electronics, comenta que “la línea de proyectores PH150G y PH550G, disponible a través de Tecnoglobal, permite, precisamente, obtener el máximo potencial de esta tecnología, aprovechando la versatilidad que ofrecen estos equipos”.

Respecto de las características de estos modelos, el ejecutivo afirma que el mini proyector LED PH150G de LG no solo posibilita ver imágenes en hasta 100 pulgadas, en formato de cine, sino que también incorpora diversos puertos para conectar sin cables smartphones, tablets y altavoces bluetooth.  También destaca su batería portátil de hasta 2,5 horas de duración, que facilita llevar el equipo a cualquier lugar para realizar presentaciones o ver películas y videojuegos.

Andrés Parada agrega que, por su parte, el mini proyector LED PH550G de LG también posee un diseño compacto, simple y fácil de transportar, y que, mediante su conexión USB, es posible  ver películas e imágenes y documentos como PowerPoint, Excel y Word, gracias a su función de espejo inalámbrica denominada Miracast, que se conecta a un teléfono o a un tablet para acceder a todo tipo de contenidos de proyección.

Ambos miniproyectores destacan también por su lámpara LED, con una duración estimada de hasta 30.000 horas, y que ofrece imágenes de muy alta calidad, reales y definidas, con colores naturales y vibrantes.

Autor

  • Francisco Carrasco, periodista chileno especializado en tecnologías de la Información desde hace más de 15 años. Trabajó como periodista y editor en las revistas especializadas ComputerWorld y PC World Chile de la editorial americana IDG durante 6 años y fue editor para Latinoamérica de CIO America Latina, y PC World en Español, y mantiene su blog hace 10 años www.it-review.cl. Además en los últimos años ha cumplido roles de editor y asesor de contenidos para varias empresas tecnológicas multinacionales tanto del área del software como del hardware. Así también es colaborador de tecnología por cerca de 2 años de Ediciones Especiales del Diario La Tercera desde 2010-2012 y posteriormente colaboro en Ediciones Especiales de El Mercurio y Chile Tecnológico.