Kaspersky Security Cloud: Una solución inteligente para el canal

Andrea Fernandez, gerente general para Kaspersky Lab SOLA, nos compartió sus impresiones sobre esta nueva solución para empresa y el hogar, y que permite a los usuarios, no solo mantenerse conectados en cualquier circunstancia, sino que también garantiza su privacidad en forma inteligente y adaptativa, y a su vez nos explicó, cómo sus partners y canales pueden obtener provecho de esta solución.

Kaspersky Security Cloud da un paso más en la protección de los usuarios frente a las amenazas a las que se enfrentan en el mundo digital. Combina los mejores elementos de las principales soluciones de la compañía, incluyendo su protección líder en el mercado contra las ciberamenazas, con escenarios adaptativos; es decir, protege exactamente lo que se necesita, teniendo en cuenta no solo el dispositivo que se utilice, sino también el comportamiento del individuo.

Kaspersky Security Cloud opera de acuerdo con el esquema de seguridad como servicio. Está “conectado” no al dispositivo sino a su propietario, a través de su cuenta en el portal My Kaspersky. El usuario puede sincronizar su cuenta en todos sus dispositivos para mantener la protección de lo que haga en su smartphone, portátil, PC o tableta.

«La singularidad de la solución radica en el hecho de que con las configuraciones apropiadas, el producto se comporta como un “asesor” del usuario, indicando rápidamente qué hacer para mantener una conexión cuando más se necesita, o para evitar poner en peligro sus datos personales cuando se produce dicho riesgo», destacó Andrea Fernandez, gerente general para Kaspersky Lab SOLA.

Autor

  • Francisco Carrasco, periodista chileno especializado en tecnologías de la Información desde hace más de 15 años. Trabajó como periodista y editor en las revistas especializadas ComputerWorld y PC World Chile de la editorial americana IDG durante 6 años y fue editor para Latinoamérica de CIO America Latina, y PC World en Español, y mantiene su blog hace 10 años www.it-review.cl. Además en los últimos años ha cumplido roles de editor y asesor de contenidos para varias empresas tecnológicas multinacionales tanto del área del software como del hardware. Así también es colaborador de tecnología por cerca de 2 años de Ediciones Especiales del Diario La Tercera desde 2010-2012 y posteriormente colaboro en Ediciones Especiales de El Mercurio y Chile Tecnológico.