
La empresa en Chile maneja hoy un 90% de sus ventas en forma directa, y el resto de su operación es a través de mayoristas especializados, los cuales son socios de valor agregado para su operación, y donde esperan crecer en el corto plazo, para ganar mucha más cobertura de la que tienen hoy en el territorio nacional.
“Tanto para nuestros clientes, como para los canales de distribución, uno de los pilares es la confianza y seriedad de como trabajamos en el mercado, con una especialización única de nuestros ejecutivos en verticales tan exigentes como retail, banca, salud o educación, los cuales han hecho que nuestra operación siga en aumento año tras año”, destaca Rodrigo Serres, gerente general Ricoh Chile.
En los servicios de impresión, un core de la compañía, muchas empresas barajan miles de alternativas, puesto que es uno de los nichos de mercado más competitivos en la industria TI, pero cuantos realmente pueden asesorar con gente capacitada en diferentes áreas como RRHH o finanzas, son muy pocos los que llegan a esas alturas.
“Para nosotros es fundamental conocer y ser parte de su negocio, que va muy de la mano de la tendencia mundial de la transformación digital, y con ello ayudar a nuestros clientes que esta transformación sea real y concreta, no una utopía. Pero para eso necesitas gente especializada y que pueda entender el negocio de un retail o un supermercado, y por ello Ricoh capacita y entrega personal calificado en esas verticales, donde la asesoría post venta es fundamental, más allá del precio, un error que cometen muchos competidores nuestros, y en servicios de impresión no puedes cometer esos errores “, destaca Serres.
Costos de Impresión: Mas allá de los precios.
Ayudar a bajar los costos de los clientes en servicios de impresión es fundamental para mantener una buena relación a largo plazo, y para eso debes incorporar una consultoría de procesos, en donde se identifica las mayores ineficiencias en todas las áreas de la empresa, explica Juan Luis Sanfuentes, especialista de soluciones avanzada Ricoh Chile.
“Normalmente muchos de esos malos procesos, se dan por mal manejo de los equipos de impresión y de la escasa gestión y control, en áreas claves de una empresa. Esto si es bien realizado, puede cambiar enormemente el negocio, sin traumas, ni retrasos de operaciones, que va mucho más allá de un proceso tradicional de impresión, y que muchas áreas TI, por mala asesorías no saben cómo solucionar, porque nunca tuvieron una consultora post venta especializada como la que ofrecemos en Ricoh”, destaca Sanfuentes.
Ricoh y Watson: Una alianza que da frutos reales
El mundo está cambiando y el mercado también mas rápido de los uno hubiera pensado hace 2 o 3 años, y donde el consumidor y los mismos clientes, están más empoderados y conocen y exigen nuevas tecnologías. Hoy las empresas necesitan anticipar las necesidades de sus clientes, pero no saben con qué herramientas poder hacerlo real y acelerar sus negocios.
“Para concretar estas inquitudes de la inteligencia artificial es la llave del cambio y disruptor en el mercado de impresión. Gracias a una alianza con IBM hoy podemos gracias, a la tecnología de Watson, apoyar, analizar, responder y solucionar esas inquietudes, como, por ejemplo, haciendo un seguimiento continuo a las redes sociales de un retail y poder entregar en forma instantánea informes de esa data, con respecto a que se está consultando o solicitando de sus productos en cada una de sus tiendas, algo que sin esta tecnología hoy sería imposible”, destaca Rodrigo Serres, gerente general Ricoh Chile.
“Nosotros ofrecemos junto a IBM un Enterprise Content Management (SME), donde podemos ver y analizar todo un workflow de servicios y aplicaciones de nuestros clientes, y entregar de la información no estructurada que no manejan las empresas, en data real y ordenada y clasificada de acuerdo a sus requerimientos y que da un valor operacional invaluable”.
Así hoy podemos con nuestras nuevas asesorías ofrecer los servicios de Watson Explorer y sus chatbox, el cual permite en forma inteligente, procesar y entregar las respuestas correctas y efectivas, antes las dudas de los clientes en forma automática, explica Juan Luis Sanfuentes, especialista de soluciones avanzada Ricoh Chile.
“Con Watson podemos ofrecer servicios mucho más especializados, mas allá de las soluciones de impresión, y en los pilotos que estamos trabajando los resultados han sido muy satisfactorios con los clientes de verticales que manejan mucha data no estructurada. La inteligencia artificial bien integrada a los procesos da resultados inmediatos, y mucha gente de áreas TI por desconocimiento, están perdiendo una oportunidad única de diferenciarse de su competencia”, destaca Sanfuentes.
Finalmente, el gerente General Ricoh Chile enfatiza que las empresas deben entender que los procesos han cambiado mucho más allá del hardware tradicional. “Es ahí donde Ricoh está muy focalizado con nuestros consultores, asesorando diferentes verticales, entregando otros servicios que son disruptivos con Watson de IBM, con los partners adecuados, pero donde de verdad podemos entregar resultados inmediatos, ejecutando estrategias concretas gracias a la real integración de la inteligencia artificial a los negocios”, puntualiza.