Kaspersky se une a VMware para proteger los centro de datos

vmware-forum-chileKaspersky sigue fortalecindose en el mercado empresarial y lo hace innovando. Tras el lanzamiento de la última versión de Kaspersky Security for Virtualization, la relación de la firma de seguridad con VMware se ha ampliado para ofrecer a los clientes de ambas compañías la posibilidad de desplegar plataformas virtualizadas de vanguardia para las cargas de trabajo críticas de la empresa gracias a un una solución de seguridad que rastrea todos los cambios de la infraestructura y la topología de la red para proteger a toda la organización y su infraestructura de las amenazas externas e internas, así como de las vulnerabilidades conocidas o desconocidas.

Kaspersky Security for Virtualization refuerza los niveles de protección para el centro de datos definido por software (SDDC) a través de la interoperabilidad con la plataforma VMware NSX, implementando soluciones anti-malware y de red para la protección de los entornos virtualizados con un impacto mínimo en los recursos comunes.

La nueva propuesta de la firma de seguridad está diseñada para trabajar sobre infraestructuras virtualizadas y con la interoperabilidad de VMware NSX avanza en cuanto a funcionalidades de seguridad integradas, como es protección antivirus permanente sin agente en las máquinas virtuales; prevención Avanzada de Intrusiones (IPS) para redes virtualizadas; integración de políticas de seguridad y etiquetado, así como protección automatizada;  automatización de la implementación de seguridad y escalabilidad y antimalware optimizado y sincronización de la tarea de protección de archivos.

Autor

  • Francisco Carrasco, periodista chileno especializado en tecnologías de la Información desde hace más de 15 años. Trabajó como periodista y editor en las revistas especializadas ComputerWorld y PC World Chile de la editorial americana IDG durante 6 años y fue editor para Latinoamérica de CIO America Latina, y PC World en Español, y mantiene su blog hace 10 años www.it-review.cl. Además en los últimos años ha cumplido roles de editor y asesor de contenidos para varias empresas tecnológicas multinacionales tanto del área del software como del hardware. Así también es colaborador de tecnología por cerca de 2 años de Ediciones Especiales del Diario La Tercera desde 2010-2012 y posteriormente colaboro en Ediciones Especiales de El Mercurio y Chile Tecnológico.