Un 11% de las empresas cuentan hoy con Windows 10

De los 110 millones de Windows 10 instalados en equipos de todo el mundo, un pequeño porcentaje ya está en las compañías. Concretamente, según los cálculos de Spiceworks, el 11% de los equipos profesionales cuentan con la última versión del sistema operativo de Microsoft.

Con la primera gráfica, ver más abajo, vemos que a mayor tamaño de la empresa, más éxito de Windows 10. El sistema ha triunfado especialmente en las grandes empresas de más de 501 empleados. Casi el 23% de estas corporaciones han instalado el software mientras que solo el 5,3% de las pymes de menos de 50 trabajadores lo han hecho.

Por ejemplo, un porcentaje en EMEA cae hasta el 10,6% de empresas donde está Windows 10 mientras que en Norteamérica crece hasta el 12%. Muy por debajo está Latinoamerica con un 9,4% y APAC con un 8,5%. Por sectores, las empresas de software son las más activas a la hora de implantar Windows 10 con un 19% de las mismas. Por detrás, compañías de manufactura (14%), administración pública (13%)  y construcción (12,7%).

windows_10_pymes_corporaciones

Aunque las estimaciones apuntaban a un 5%, la adopción media ha sido mayor a la esperada elevando a Windows 10 al más alto pedestal por ser el sistema operativo que más rápido ha entrado en las empresas. De hecho, la barrera de los 100 millones de licencias ha sido superada en tres meses; a Windows 7 y 8 le hicieron falta seis. Pese a la ralentización de su crecimiento, Windows 10 estaba a punto de sobrepasar a Windows 8 ya en septiembre. A estas alturas, seguramente lo ha conseguido.

Está claro que la actualización gratuita desde Windows 7, 8 y 8.1 ha ayudado mucho. Muchas empresas habrán aprovechado esta circunstancia para pasarse a lo más nuevo de Microsoft ya que los precios para las versiones profesionales no son especialmente económicos. Pero ahí no queda todo. Si nos remitimos al estudio previo al lanzamiento de Windows 10 vemos que las perspectivas son positivas.

windows_10_adopción_empresas

 

El 73% esperaba migrar a este software en menos dos años. De estos el 35% lo harían en el primer año. La realidad es que un 11% ya lo ha hecho en tres meses por lo que la previsión quizás se quede corta. –

Autor

  • Francisco Carrasco, periodista chileno especializado en tecnologías de la Información desde hace más de 15 años. Trabajó como periodista y editor en las revistas especializadas ComputerWorld y PC World Chile de la editorial americana IDG durante 6 años y fue editor para Latinoamérica de CIO America Latina, y PC World en Español, y mantiene su blog hace 10 años www.it-review.cl. Además en los últimos años ha cumplido roles de editor y asesor de contenidos para varias empresas tecnológicas multinacionales tanto del área del software como del hardware. Así también es colaborador de tecnología por cerca de 2 años de Ediciones Especiales del Diario La Tercera desde 2010-2012 y posteriormente colaboro en Ediciones Especiales de El Mercurio y Chile Tecnológico.