Avaya colabora con sus socios en Chile

avayaEspecialistas de Avaya participaron en distintas charlas donde dieron a conocer las tendencias para mejorar la experiencia del cliente y cómo aprovechar efectivamente las plataformas omnicanal

Avaya participó en el evento Contact Day 2015, organizado por Sixbell. El evento realizado en el hotel Grand Hyatt de Santiago, reunió a cientos de clientes y socios de negocio que pudieron conocer las tendencias en el manejo de la experiencia del cliente, soluciones móviles y plataformas de interacción efectivas para contact centers.

El evento se centró en resaltar las emociones y vínculos duraderos en los clientes a través de la tecnología y los múltiples canales de contacto que existen en la actualidad y cómo aprovecharlos de mejor manera a través de la tecnología. La omnicanalidad y el engagement en la experiencia del cliente como arma competitiva, fueron algunos de los temas centrales de las distintas presentaciones de la reunión.

“Estamos muy entusiasmados con la calidad del evento y la convocatoria realizada por Sixbell. Los especialistas de Avaya y nuestro equipo local tuvieron la oportunidad de relacionarse activamente con los clientes y darles a conocer las nuevas soluciones y tendencias del mercado en el manejo de la atención al cliente. Una ocasión que, nuevamente nos permite seguir posicionándonos como líderes en el desarrollo de tecnologías eficientes para las empresas chilenas”, señalóRicardo Janches, Director General de Avaya Cono Sur.

Enfrentar la era del “first mobile” fue uno de los temas principales de las intervenciones de los especialistas de Avaya en el evento. También cómo enfrentar los desafíos de la llamada “tercera plataforma” a través de las tecnologías de comunicaciones unificadas y tendencias como el “Bring Your Own Everything”, fueron algunos de los temas que los asistentes pudieron profundizar a través de los especialistas de la compañía.

“Son pocas las ocasiones en las que podemos llegar a una gran cantidad de clientes en un solo lugar. Por eso la presencia de Avaya en este Contact Day es clave para nuestras oportunidades de negocio en Chile. Que un partner como Sixbell nos incluya como parte importante de las presentaciones del día es clave para dar a conocer la visión de Avaya en todo lo relacionado a la experiencia del cliente”, explica Daniel Sacks, gerente de Ingeniería de Sistemas de Avaya para Cono Sur.

“El concepto de Engagement que está trabajando Avaya involucra un compromiso de diferentes personas al interior de una compañía. Muchas veces en un equipo de trabajo la solución viene mucho más rápido que de forma individual y eso se traspasa a los clientes. Es una colaboración extendida dentro de la empresa, que se transmite finalmente a una experiencia del cliente efectiva y satisfactoria”, agrega Sacks.

Avaya está enfocada en potenciar la omnicanalidad y permitir una comunicación sin importar el dispositivo ni el sistema operativo que utilicen. Se trata de integrar las vías de comunicación de una manera efectiva, simple y que implique los menores costos y máxima rentabilidad a las empresas que la entregan a sus usuarios.

En cuanto a su trabajo con partners, para este año Avaya se centrará en entrenar y potenciar la fuerza de ventas de los canales a través de nuevos programas de incentivos. Dentro de los objetivos que tiene la compañía está capitalizar la transformación que sufre la industria impulsando una estrategia que permita a los socios abordar con servicios flexibles basados en la nube la creciente demanda del mercado de soluciones de Engagement por parte de las medianas y grandes empresas.

Autor

  • Francisco Carrasco, periodista chileno especializado en tecnologías de la Información desde hace más de 15 años. Trabajó como periodista y editor en las revistas especializadas ComputerWorld y PC World Chile de la editorial americana IDG durante 6 años y fue editor para Latinoamérica de CIO America Latina, y PC World en Español, y mantiene su blog hace 10 años www.it-review.cl. Además en los últimos años ha cumplido roles de editor y asesor de contenidos para varias empresas tecnológicas multinacionales tanto del área del software como del hardware. Así también es colaborador de tecnología por cerca de 2 años de Ediciones Especiales del Diario La Tercera desde 2010-2012 y posteriormente colaboro en Ediciones Especiales de El Mercurio y Chile Tecnológico.