Schneider Electric vuelve a obtener las mejores puntuaciones en las calificaciones ESG

Asegura una posición en los índices Dow Jones Sustainability y Euronext ESG, y el 12.º año en la Lista A de Cambio Climático de CDP.

Schneider Electric ha sido calificado como el mejor en su sector por tres destacados proveedores independientes de calificación ambiental, social y de gobierno (ESG).

Estas incluyen:

  • Posición número uno entre las empresas de Componentes y Equipos Eléctricos en la Evaluación de Sostenibilidad Corporativa (CSA) 2022 realizada por la reconocida agencia calificadora S&P Global.

  • Primer puesto en el sector de Electronics & Equipment por Vigeo Eiris, la principal agencia europea de calificación ESG de Moody’s.

  • A en la lista 2022 de empresas reconocidas como líderes en transparencia y acción ambiental compilada por CDP.

Este destacado desempeño extra financiero confirma el posicionamiento único de liderazgo en sustentabilidad de Schneider en el sector privado, demostrando el valor de su compromiso y estrategia para combinar negocios con impacto sustentable.

“En un contexto de interrupciones continuas, mostramos cómo es posible mantenerse enfocado en lo que más importa: las personas, el planeta y el desempeño”, dijo Gwenaelle Avice-Huet, directora de estrategia y sustentabilidad de Schneider Electric. «Estas calificaciones máximas no solo reflejan nuestro compromiso inquebrantable con el bienestar de nuestras partes interesadas internas y externas y el medio ambiente, sino que nos alientan a concentrarnos en la acción y la innovación, y a atraer a todos».

El detalle de los tres reconocimientos externos es el siguiente:

12º año consecutivo en el Índice Mundial de Sostenibilidad Dow Jones

Schneider Electric ocupa el primer puesto entre sus pares del sector en el último CSA con una puntuación de 90 sobre 100, muy por encima de la media de 21 del sector de Componentes y Equipos Eléctricos, y en reconocimiento a los progresos realizados en Biodiversidad, Ecoeficiencia Operativa, Gestión de la Cadena de Suministro, Prácticas Laborales y Derechos Humanos (fecha de la puntuación: 9 de diciembre de 2022).

Esta evaluación sirve de base para la inclusión de Schneider Electric en los prestigiosos Índices Dow Jones de Sostenibilidad Mundial y Europea.

12º año consecutivo en la Lista A de Cambio Climático de CDP

Schneider Electric es la única empresa de su sector que ha sido incluida en la Lista A por 12.º año consecutivo.

CDP reconoció la estrategia climática de Schneider Electric y su compromiso con la transparencia ambiental luego de la reciente renovación de sus objetivos de reducción de carbono a corto y largo plazo, de acuerdo con el estándar Corporativo Net-Zero de SBTi .

#1 en su sector por Vigeo Eiris

Schneider Electric ocupó el primer lugar en el sector de componentes y equipos electrónicos en Europa con una puntuación de 73 sobre 100, un aumento de dos puntos en comparación con 2021 (fecha de puntuación: julio de 2022).

Esto asegura la inclusión de Schneider en los índices Euronext Vigeo World 120, Europe 120, France 20 y CAC40 ESG , compuestos por las empresas mejor calificadas seleccionadas por Moody’s ESG Solutions.

Schneider Electric utiliza las calificaciones anuales de estos índices externos independientes clave para otorgar acciones a ejecutivos, altos directivos, líderes y empleados talentosos determinados como parte del esquema de recompensas a largo plazo .

El rendimiento ESG de Schneider Electric se detalla con más detalle en el Informe de sostenibilidad de 2021.

Autor

  • Francisco Carrasco, periodista chileno especializado en tecnologías de la Información desde hace más de 15 años. Trabajó como periodista y editor en las revistas especializadas ComputerWorld y PC World Chile de la editorial americana IDG durante 6 años y fue editor para Latinoamérica de CIO America Latina, y PC World en Español, y mantiene su blog hace 10 años www.it-review.cl. Además en los últimos años ha cumplido roles de editor y asesor de contenidos para varias empresas tecnológicas multinacionales tanto del área del software como del hardware. Así también es colaborador de tecnología por cerca de 2 años de Ediciones Especiales del Diario La Tercera desde 2010-2012 y posteriormente colaboro en Ediciones Especiales de El Mercurio y Chile Tecnológico.