Ingram Micro y Microsoft combaten las ciberamenazas con software genuino

Muchas empresas siguen eligiendo el software no original en lugar del genuino, debido al menor costo que conlleva su implementación.

No obstante, al momento de evaluar cuál utilizar, pocos saben que las réplicas pueden aumentar considerablemente los riesgos potenciales como por ejemplo, que un software original cuenta con mayor eficiencia de proteger datos sensibles que son cruciales para el manejo del negocio de los clientes e incluso, evita en un alto porcentaje, colocar en una posición sensible a éstos últimos ante los robos de identidad por enlaces maliciosos enviados por la empresa.

Actualmente, los negocios y los usuarios buscan protegerse del dolor de cabeza que puede generar que sus datos estén a disposición de ciberataques. Esta tendencia aumentará y las personas definitivamente elegirán a aquellas empresas que ofrezcan mayor seguridad y privacidad. En tanto, las empresas están prefiriendo herramientas que realmente no generen interrupción en sus actividades o pérdidas por ataques malware.

Con el aumento de las ciberamenazas, aumenta la necesidad de minimizar los riesgos en las empresas, y un sistema operativo autentico se asegura la seguridad y confianza en todo negocio.

En este sentido, los sistemas operativos de Microsoft ofrecen un rendimiento más rápido y fiable; asegurando funciones de productividad, seguridad y asistencia técnica de confianza que optimizan el rendimiento del computador.

Si eres un canal de distribución, te invitamos a que conozcas y confíes en todas las características de nuestros softwares genuinos de Microsoft, acompañados con toda la asistencia técnica que ofrecemos en Ingram Micro.

Contacta a nuestro equipo al email: cristian.faunez@ingrammicro.com

Autor

  • Francisco Carrasco, periodista chileno especializado en tecnologías de la Información desde hace más de 15 años. Trabajó como periodista y editor en las revistas especializadas ComputerWorld y PC World Chile de la editorial americana IDG durante 6 años y fue editor para Latinoamérica de CIO America Latina, y PC World en Español, y mantiene su blog hace 10 años www.it-review.cl. Además en los últimos años ha cumplido roles de editor y asesor de contenidos para varias empresas tecnológicas multinacionales tanto del área del software como del hardware. Así también es colaborador de tecnología por cerca de 2 años de Ediciones Especiales del Diario La Tercera desde 2010-2012 y posteriormente colaboro en Ediciones Especiales de El Mercurio y Chile Tecnológico.