Llega una nueva edición del ESET Security Days a Cono Sur

Con el propósito de fomentar la concientización sobre Seguridad Informática a nivel empresarial, el próximo 28 de junio la compañía acercará de manera híbrida la nueva edición de su conferencia.

En el año de su duodécima edición, ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, presenta la edición 2022 del ESET Security Days Cono Sur.

El evento se llevará a cabo el próximo martes 28 de junio a las 10.00hs ARGENTINA – 9.00hs: BOLIVIA, CHILE, PARAGUAY, y será de forma híbrida, ajustándose a las medidas vigentes. El encuentro contará con transmisión en vivo, sin costo y abierta a toda la comunidad. Para poder participar, será requisito preinscribirse en el siguiente link: https://www.esetlive.com/securitydays-conosur2022

El ESET Security Day es un evento que se realiza en diferentes países de Latinoamérica hace ya 12 años, con el objetivo de acercar a las empresas los desafíos más importantes de ciberseguridad y la información necesaria para afrontarlos, y así resguardar y potenciar sus negocios. El ciclo ha llegado a más de 22 mil personas, en 15 países y 21 ciudades de toda la región.

Esta edición contará con la participación de Sol González, Security Researcher de ESET, y Franco Fabricatore, Product Marketing Analyst de ESET, quienes estarán a cargo de la presentación “Ciberamenazas: La Pandemia Silenciosa”. La ciberseguridad y el sector de la salud mantienen estrechas similitudes, prueba de ello es el término virus informático asignado a los primeros programas maliciosos. Durante esta presentación, se podrá conocer el estado que guarda la ciberseguridad y las tecnologías de protección digital de la actualidad a través de datos telemétricos de ESET, demos y diversas analogías relacionadas con los sucesos sanitarios de los últimos años.

Por otro lado, Leandro González, Product Manager de ESET, expondrá su charla “Confianza y la nueva normalidad”. Ante esta nueva modalidad de trabajo híbrido que llegó para quedarse, se debe adaptar la estrategia de ciberseguridad para evitar posibles incidentes. Bajo esta premisa, se hablará sobre Zero Trust, uno de los modelos de ciberseguridad que más ha crecido y que las empresas han comenzado a adoptar.

El cierre del evento estará a cargo de Augusto Bainotti, Country Manager Ade ESET para Cono Sur, y Lisandro Delbo, Pre-Sales Engineer de la compañía, con su presentación “Estrategias de Ciberseguridad frente a Zero Trust”. En la misma se hará énfasis en cómo desde el portafolio de soluciones de ESET apoyado en arquitecturas Zero Trust, se pueden implementar estrategias para minimizar el riesgo cibernético.

Autor

  • Francisco Carrasco, periodista chileno especializado en tecnologías de la Información desde hace más de 15 años. Trabajó como periodista y editor en las revistas especializadas ComputerWorld y PC World Chile de la editorial americana IDG durante 6 años y fue editor para Latinoamérica de CIO America Latina, y PC World en Español, y mantiene su blog hace 10 años www.it-review.cl. Además en los últimos años ha cumplido roles de editor y asesor de contenidos para varias empresas tecnológicas multinacionales tanto del área del software como del hardware. Así también es colaborador de tecnología por cerca de 2 años de Ediciones Especiales del Diario La Tercera desde 2010-2012 y posteriormente colaboro en Ediciones Especiales de El Mercurio y Chile Tecnológico.