Intcomex y Microsoft buscan los mejores ISVs -Startups-DNCs de Chile

El concurso se basa en la idea de encontrar talento que se traduzca en negocios sostenibles y escalables en nuestro país.

La ronda de inscripción comenzará entre el 22 de marzo de 2021 • 30 de mayo de 2021. Deben enviar el formulario de participación, incluida una descripción de su solución, video presentación, sitio web, aplicación / herramienta de software.

Las Inscripciones deben recibirse a más tardar a las 11:59:59 p.m. hora Chile, el 30 de mayo de 2021. Intcomex no se hace responsable por las Participaciones perdidas, mal enviadas, tardías, incompletas, inexactas, retrasadas, confusas o ininteligibles.

Las bases del concurso puedes descargarlas desde este link.

Las inscripciones no serán devueltas a los Participantes.

PRESELECCIÓN: 1 de Junio al 14 de Junio 2021

Intcomex preseleccionará 5 soluciones por cada subsidiaria, las cuales posteriormente pasarán a la selección final frente al panel de jueces de Intcomex – Microsoft. Esta preselección se realizar considerando los siguientes criterios:

– Innovación: solución(es) que el ISV ha desarrollado y la medida en que dicha solución(es) ha ampliado. El acceso a bienes y /o servicios de forma innovadora (40%).

– Impacto o número de usuarios actuales de la(s) aplicación(es) (25%)

– Potencial de crecimiento (35%).

NOTA: Aplica solo para soluciones que estén basadas en modelo SaaS.

¡ Es tu momento de brillar participa ya e inscríbete aquí ¡

Autor

  • Francisco Carrasco, periodista chileno especializado en tecnologías de la Información desde hace más de 15 años. Trabajó como periodista y editor en las revistas especializadas ComputerWorld y PC World Chile de la editorial americana IDG durante 6 años y fue editor para Latinoamérica de CIO America Latina, y PC World en Español, y mantiene su blog hace 10 años www.it-review.cl. Además en los últimos años ha cumplido roles de editor y asesor de contenidos para varias empresas tecnológicas multinacionales tanto del área del software como del hardware. Así también es colaborador de tecnología por cerca de 2 años de Ediciones Especiales del Diario La Tercera desde 2010-2012 y posteriormente colaboro en Ediciones Especiales de El Mercurio y Chile Tecnológico.