A medida que las empresas se mueven hacia un modelo donde los servicios múltiples en la nube son una prioridad para sus negocios, las áreas de TI de las empresas se ven afectadas en muchos aspectos. Hasta hace poco, existía la idea de que mover todo a la nube sería una opción simple y económica. Posterior a la primera ola de esta revolución se pudo ver que, entre los muchos beneficios que trajo la nube, la simplicidad no era uno de ellos.
La integración de datos, aplicaciones y entornos en cloud dispares con las infraestructuras tradicionales, junto a la necesidad de administrar los costos y al mismo tiempo cumplir con la velocidad y agilidad requeridas por las empresas digitales se ha convertido en un gran desafío para las organizaciones.
Los datos mapeados por Cisco, junto a los consultores de TI, muestran que las empresas utilizarán un promedio de cuatro servicios de cloud pública. Estas capacidades distribuidas deberán integrarse con los data centers y entornos tradicionales para generar oportunidades y ganar en mercados cada vez más competitivos.
“El éxito de una estrategia de múltiples nubes debería basarse en la modernización del enfoque para garantizar una mayor automatización del entorno, que tiene beneficios como la optimización de costos y el rendimiento de los recursos; consolidación de herramientas, brindando más simplicidad al funcionamiento de estos entornos distribuidos, y una visión unificada de la seguridad, que además de aumentar los niveles de protección, brindará más estabilidad a las aplicaciones e información para una mejora continua”, aseguró Carolina García, Gerente Soluciones Data Center Cisco Chile.
En ese sentido y con el fin de dar a conocer cómo evolucionar en esta era multicloud Cisco llevará a cabo, el martes 10 de marzo, el evento Cisco Engage: Transformando la experiencia de las aplicaciones en un mundo multicloud seguro, donde podrás descubrir cómo enfrentar este nuevo escenario y así evolucionar al mundo de múltiples nubes.
Solicita tu cupo aquí