Schneider Electric y Microsoft se unen para desarrollar aplicaciones de IoT

La arquitectura de Schneider Electric EcoStruxure utiliza Microsoft Azure para llevar a cabo la transformación digital a escala para clientes de la industria, edificios, redes y centros de datos

Schneider Electric, especialista global en gestión y automatización de la energía, ha anunciado un importante hito en su colaboración con Microsoft que mejora significativamente el valor que pueden ofrecer a empresas y negocios de múltiples segmentos. Los clientes pueden acceder a múltiples aplicaciones basadas en la nube en la arquitectura EcoStruxure de Schneider Electric que utiliza todas las capacidades de la plataforma en la nube Azure, así como a la tecnología de nueva generación como la realidad mixta, y alcanzar mejoras exponenciales en la toma de decisiones, la productividad y la eficiencia.

En paralelo, ambas empresas acelerarán la puesta en marcha de soluciones IoT basadas en la nube para todos los segmentos de usuarios finales de Schneider Electric, combinando la experiencia de Microsoft en la nube con la profunda experiencia de Schneider Electric en gestión de energía, plantas, máquinas, edificios, centros de datos y redes, para permitir que empresas de muchos sectores diferentes puedan utilizar el IoT como un elemento diferenciador y competitivo. Ya están disponibles las primeras aplicaciones basadas en la nube y a lo largo del año se irán presentando nuevas al mercado.

Alianza para garantizar el acceso de agua potable al condado de Seminole

La poderosa combinación del software industrial de Schneider Electric y Azure ya está permitiendo a los clientes, como el Condado de Seminole de Florida, implementar soluciones de big data para su uso en el campo. El Condado de Seminole ha mejorado drásticamente su capacidad para asegurar agua potable para sus más de 440,000 residentes, permitiendo a los gestores y operadores ver los datos de la planta en dispositivos móviles, portátiles y tablets y recibir datos operativos críticos en cuestión de pocos minutos.

«Al reunir los puntos fuertes de ambas compañías, podemos seguir potenciando el valor del IoT, ofreciendo resultados comerciales tangibles y medibles, permitiendo a los clientes aprovechar los nuevos datos, crear nuevas percepciones y fomentar la transformación digital en su organización», ha dicho Cyril Perducat, Vicepresidente Ejecutivo de IoT y Transformación Digital de Schneider Electric.

«Estamos encantados de contar con Schneider Electric junto a Microsoft en la feria Hannover Messe de este año», ha dicho Caglayan Arkan, Director General de Fabricación y Recursos Mundiales de Microsoft. «La arquitectura de EcoStruxure es un ejemplo increíble de cómo, juntos, podemos empoderar a nuestros clientes y ayudarles en sus resultados».

Nuevas capacidades de realidad mixta con Microsoft HoloLens

El diseño abierto e interoperable de la arquitectura EcoStruxure la potencia computacional de Azure equiparán a las empresas industriales con soluciones avanzadas de análisis, mantenimiento y formación de fácil integración y ofrece al personal de operaciones y mantenimiento nuevas capacidades de realidad mixta que proporcionan una experiencia de usuario mejorada con el contexto de holograma digital y acciones prescriptivas.

Schneider Electric seguirá implementando la tecnología Hololens en sus soluciones de gestión de activos, simulación y diseño de procesos, para proporcionar capacidades de realidad mixta a su oferta de mantenimiento industrial, de rendimiento de activos y de formación. Esta tecnología, proporcionada como parte de la solución EcoStruxure for Industry, permite mejorar significativamente la seguridad del personal y el rendimiento de los activos. También mejora los resultados de las formaciones con una experiencia de inmersión que expone al personal a situaciones y entornos interactivos y simulados para ayudar a tomar decisiones operativas e investigar procesos antes de interactuar en el mundo real. Esto reducirá drásticamente errores en las operaciones y permitirá un mantenimiento más proactivo y predictivo.

La relación basada en el trabajo de Schneider Electric y en la conducción de soluciones analíticas avanzadas de Microsoft y forma parte de la estrategia de Schneider Electric para construir un ecosistema de socios líderes en la industria para avanzar y desarrollar conjuntamente sus soluciones de arquitectura EcoStruxure.

Autor

  • Francisco Carrasco, periodista chileno especializado en tecnologías de la Información desde hace más de 15 años. Trabajó como periodista y editor en las revistas especializadas ComputerWorld y PC World Chile de la editorial americana IDG durante 6 años y fue editor para Latinoamérica de CIO America Latina, y PC World en Español, y mantiene su blog hace 10 años www.it-review.cl. Además en los últimos años ha cumplido roles de editor y asesor de contenidos para varias empresas tecnológicas multinacionales tanto del área del software como del hardware. Así también es colaborador de tecnología por cerca de 2 años de Ediciones Especiales del Diario La Tercera desde 2010-2012 y posteriormente colaboro en Ediciones Especiales de El Mercurio y Chile Tecnológico.