El iPad Pro requerirá un Office de pago

ipad-pro-2015Según la filosofía impuesta por Microsoft, los dispositivos con un tamaño de pantalla superior a las 10,1 pulgadas deben utilizar una versión de Office de pago si quieren aprovechar toda su funcionalidad de edición y creación de documentos y contenidos.

Microsoft nos sorprendió hace un par de semanas cuando uno de sus ejecutivos apareció en el escenario del evento de Apple para demostrar las nuevas posibilidades que ofrece la versión deOffice cuando son utilizadas junto con el nuevo dispositivo iPad Pro de Apple. Una semana después, su CEO Satya Nadella aparecía en el evento anual Dreamforce de la compañíaSalesforce para hacer una demo de Office y su integración con el CRM de dicha compañía. En la presentación, Nadella aparece manejando un iPhone con el que llega a bromear “sí es uniPhone, pero no mi iPhone”.

Sin duda, son un cúmulo de mensajes que Microsoft está lanzando hacia la plataforma de Apple y sus usuarios, una cuota muy importante para la compañía, ahora que Office 2016 ha sido lanzado para todas las plataformas mayoritarias.

Dicho esto, los usuarios de iPad Pro tendrán que pagar por una suscripción a Office 365 si realmente desean editar documentos con el nuevo tablet de Apple. Esa es una gran diferencia con respecto a la situación actual de los usuarios de dispositivos iOS, que en este momento pueden utilizar las herramientas para ver y editar documentos de manera gratuita.

Las diferencias con la llegada del iPad Pro vienen dadas por el uso de un dispositivo con una pantalla superior a las 10,1 pulgadas. Aquí, las condiciones fijadas por Microsoft cambian considerablemente, ya que los usuarios que utilizan este tipo de equipos deben optar por un modelo de suscripción de Office 365 si quieren tener la experiencia completa a la hora de crear contenidos. Esta política no solo afecta a los dispositivos iOS de Apple, ya que se hace extensible de igual manera a los usuarios de tabletas Android y Windows.

Microsoft entiende que como usuarios de dispositivos con un tamaño de pantalla superior, las posibilidades de sacar provecho a sus herramientas son superiores, pensando especialmente en el uso de equipos de sobremesa o portátiles. El vicepresidente corporativo de Microsoft, Kirk Koenigsbauer, aseguraba recientemente que la compañía está utilizando el tamaño de pantalla para separar el uso personal o profesional que se pueda hacer de las aplicaciones de la marca.

Recordemos que entre las diferentes versiones de Office 365 comercializadas por Microsoft, la modalidad de Hogar permite su uso hasta en 5 ordenadores PC con Windows o Mac diferentes. Además, extiende el uso de Office a 5 tabletas que pueden ser Android, Windows o iPad, así como a 5 teléfonos de distinta plataforma. El usuario opta también a los servicios on-line deOneDrive con 1 TB de almacenamiento en la nube por usuario con un máximo de 5.

Autor

  • Francisco Carrasco, periodista chileno especializado en tecnologías de la Información desde hace más de 15 años. Trabajó como periodista y editor en las revistas especializadas ComputerWorld y PC World Chile de la editorial americana IDG durante 6 años y fue editor para Latinoamérica de CIO America Latina, y PC World en Español, y mantiene su blog hace 10 años www.it-review.cl. Además en los últimos años ha cumplido roles de editor y asesor de contenidos para varias empresas tecnológicas multinacionales tanto del área del software como del hardware. Así también es colaborador de tecnología por cerca de 2 años de Ediciones Especiales del Diario La Tercera desde 2010-2012 y posteriormente colaboro en Ediciones Especiales de El Mercurio y Chile Tecnológico.